Actitudes hacia la sexualidad en adultos mayores atendidos en la consulta externa del Hospital Nacional Hipólito Unanue, setiembre – diciembre, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas asociadas a las actitudes positivas hacia la sexualidad en adultos mayores atendidos en consulta externa del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), setiembre – diciembre, 2021. Métodos: Estudio observacional, analítico y transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Idrugo Jave, Hallder Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto Mayor
Sexualidad
Consulta externa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas asociadas a las actitudes positivas hacia la sexualidad en adultos mayores atendidos en consulta externa del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), setiembre – diciembre, 2021. Métodos: Estudio observacional, analítico y transversal, que incluyó a 227 pacientes adultos mayores de 60 años de consulta externa del servicio de Geriatría del HNHU entre setiembre a noviembre del año 2021, atendidos por teleconsulta. Las actitudes hacia la sexualidad se midieron mediante la aplicación del Cuestionario de Actitudes hacia la Sexualidad en Adultos Mayores, dividiendo el resultado en actitud positiva y negativa. Resultados: El 86.3% de adultos mayores presentan actitud positiva hacia la sexualidad, la edad de 60 a 79 años se presentó en el 73% de dichos pacientes, la educación superior fue mayor en el grupo con actitud positiva (47%), el 53.6% de los pacientes con actitud positiva refirió tener pareja actual, el haber recibido charlas educativas incrementa en 3.12 veces la probabilidad de actitud positiva hacia la sexualidad. En el análisis bivariado hubo asociación estadísticamente significativa entre la edad de 60 a 79 años (RP: 1.31, IC95%: 1.12-1.52, p<0.001), la educación superior (RP: 1.19, IC95%: 1.08-1.31, p=0.001), el tener pareja actual (RP: 1.32, IC95%: 1.19-1.46, p<0.001), el haber recibido charlas educativas (RP: 1.13, IC95%: 1.03-1.24, p=0.033). En el análisis multivariado se encontró asociación entre el tener pareja actual y la actitud positiva hacia la sexualidad (RPa: 1.177, IC95%: 1.09-1.26, p<0.001). Conclusiones: Existe alta frecuencia de actitud positiva hacia la sexualidad en adultos mayores, y el tener pareja actual fue un factor asociado independiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).