Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19
Descripción del Articulo
Resumen del Proyecto: Introduccion: La variabilidad genetica del SARS-CoV-2 ha sido reportada por varios autores. La respuesta del huesped frente al virus es clave para determinar su evolucion. El objetivo es identificar genes o vías de señalización de respuesta antiviral o pro inflamatoria en el hu...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3033 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3033 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 SARS-CoV-2 |
| id |
URPU_24792d5141d7f33553bb84b53713d75e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3033 |
| network_acronym_str |
URPU |
| network_name_str |
URP-Tesis |
| repository_id_str |
4057 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| title |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| spellingShingle |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 De La Cruz Vargas, Jhony A. COVID-19 SARS-CoV-2 |
| title_short |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| title_full |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| title_fullStr |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| title_sort |
Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19 |
| author |
De La Cruz Vargas, Jhony A. |
| author_facet |
De La Cruz Vargas, Jhony A. Gallo Lopez, Aly Arnaul Valencia Chambi, Diego Ernesto Fazio, Alessandra Loayza Castro, Joan |
| author_role |
author |
| author2 |
Gallo Lopez, Aly Arnaul Valencia Chambi, Diego Ernesto Fazio, Alessandra Loayza Castro, Joan |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
-, - |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De La Cruz Vargas, Jhony A. Gallo Lopez, Aly Arnaul Valencia Chambi, Diego Ernesto Fazio, Alessandra Loayza Castro, Joan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
COVID-19 SARS-CoV-2 |
| topic |
COVID-19 SARS-CoV-2 |
| description |
Resumen del Proyecto: Introduccion: La variabilidad genetica del SARS-CoV-2 ha sido reportada por varios autores. La respuesta del huesped frente al virus es clave para determinar su evolucion. El objetivo es identificar genes o vías de señalización de respuesta antiviral o pro inflamatoria en el huésped asociadas a variantes genéticas de SARSCoV-2 que permitan predecir la progresión de COVID-19 moderado a Severo. Métodos: Estudio observacional, exploratorio de identificacion pronóstica, en pacientes hospitalizados con COVID-19 comparando aquellos con evolucion favorable con los afectados severamente. Del hisopado nasal se extraera RNA viral, Según procedimiento se extraerá RNA y se convertirá a DNA. De muestras sanguíneas de los días 1, 5 y 10 de hospitalización se extraerá RNA/DNA. Las muestras serán centrifugadas para la obtención de plasma y preservadas a -80 0C. Se procederá a preparar manualmente las librerías genéticas a partir del cDNA de sangre y del virus. El análisis de la data primaria se realizará con el software Torrent Suite. Se determinará los genes diferencialmente expresados y el análisis de enriquecimiento de genes entre pacientes. Adicionalmente se realizará una RTPCR para evaluar polimorfismos de genes específicos: ACE2, VEGFA. Se correlacionará el perfil inmunológico del huésped con las variantes genéticas de SARS-CoV-2. Se utilizará un modelo estadístico predictivo para establecer un perfil inflamatorio/viral que determine la progresión a COVID-19 severo. Resultados Esperados: Validacion de resultados previos que demuestran la presencia de un incremento en la expresión de citoquinas proinflamatorias como IL6 y TNF. Se espera encontrar una respuesta antiviral disminuida en aquellos pacientes que presentan una evolución desfavorable. Ademas se evaluaran otros genes de la inmunidad innata y adaptativa que puedan estar asociados a la progresión a un cuadro de COVID-19 severo, así como evaluar genes de predisposición genética para enfermedad grave, que serán complementados con la evaluación de los polimorfismos ACE-2 y VEGFA. El estudio permitirá identificar la cepa prevalente en pacientes con COVID-19 moderado en Perú y variantes asociadas a una evolución desfavorable o a un perfil inmunológico especifico, además de evaluar predisposición genética basal. Finalmente, este estudio puede potencialmente permitirnos identificar pacientes con un perfil inmunológico que respondan mejor a una terapia específica. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-01T14:10:15Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-01T14:10:15Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3033 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/3033 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - URP Universidad Ricardo Palma |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
| instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
| instacron_str |
URP |
| institution |
URP |
| reponame_str |
URP-Tesis |
| collection |
URP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9652e557-90fe-45e1-a9d0-a0647139e7ef/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1a46d239-aa90-49d2-a138-27b9f9089bc8/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/66b3617a-a6c8-40aa-807e-734f1c4a4df8/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/22b15068-b5e5-49f5-81a8-752332de4266/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6f2e9a600f141c3839d0443c26ec102 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b32052faf459709fdeb6573e963980c0 b2623a85d5d36e984717d48ea11f3037 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
| repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
| _version_ |
1846705678679277568 |
| spelling |
-, -De La Cruz Vargas, Jhony A.Gallo Lopez, Aly ArnaulValencia Chambi, Diego ErnestoFazio, AlessandraLoayza Castro, Joan2020-05-01T14:10:15Z2020-05-01T14:10:15Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/3033Resumen del Proyecto: Introduccion: La variabilidad genetica del SARS-CoV-2 ha sido reportada por varios autores. La respuesta del huesped frente al virus es clave para determinar su evolucion. El objetivo es identificar genes o vías de señalización de respuesta antiviral o pro inflamatoria en el huésped asociadas a variantes genéticas de SARSCoV-2 que permitan predecir la progresión de COVID-19 moderado a Severo. Métodos: Estudio observacional, exploratorio de identificacion pronóstica, en pacientes hospitalizados con COVID-19 comparando aquellos con evolucion favorable con los afectados severamente. Del hisopado nasal se extraera RNA viral, Según procedimiento se extraerá RNA y se convertirá a DNA. De muestras sanguíneas de los días 1, 5 y 10 de hospitalización se extraerá RNA/DNA. Las muestras serán centrifugadas para la obtención de plasma y preservadas a -80 0C. Se procederá a preparar manualmente las librerías genéticas a partir del cDNA de sangre y del virus. El análisis de la data primaria se realizará con el software Torrent Suite. Se determinará los genes diferencialmente expresados y el análisis de enriquecimiento de genes entre pacientes. Adicionalmente se realizará una RTPCR para evaluar polimorfismos de genes específicos: ACE2, VEGFA. Se correlacionará el perfil inmunológico del huésped con las variantes genéticas de SARS-CoV-2. Se utilizará un modelo estadístico predictivo para establecer un perfil inflamatorio/viral que determine la progresión a COVID-19 severo. Resultados Esperados: Validacion de resultados previos que demuestran la presencia de un incremento en la expresión de citoquinas proinflamatorias como IL6 y TNF. Se espera encontrar una respuesta antiviral disminuida en aquellos pacientes que presentan una evolución desfavorable. Ademas se evaluaran otros genes de la inmunidad innata y adaptativa que puedan estar asociados a la progresión a un cuadro de COVID-19 severo, así como evaluar genes de predisposición genética para enfermedad grave, que serán complementados con la evaluación de los polimorfismos ACE-2 y VEGFA. El estudio permitirá identificar la cepa prevalente en pacientes con COVID-19 moderado en Perú y variantes asociadas a una evolución desfavorable o a un perfil inmunológico especifico, además de evaluar predisposición genética basal. Finalmente, este estudio puede potencialmente permitirnos identificar pacientes con un perfil inmunológico que respondan mejor a una terapia específica.Trabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio institucional - URPUniversidad Ricardo Palmareponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPCOVID-19SARS-CoV-2Evaluación del perfil transcriptómico inmunológico y variantes genéticas del SARS-COV-2 como predictores de severidad de la enfermedad COVID-19info:eu-repo/semantics/reportMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Vicerrectorado de InvestigaciónMaestríaMedicina Humana-PublicationORIGINALPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdfPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdfapplication/pdf15169https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9652e557-90fe-45e1-a9d0-a0647139e7ef/downloada6f2e9a600f141c3839d0443c26ec102MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1a46d239-aa90-49d2-a138-27b9f9089bc8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdf.txtPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdf.txtExtracted texttext/plain2909https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/66b3617a-a6c8-40aa-807e-734f1c4a4df8/downloadb32052faf459709fdeb6573e963980c0MD53THUMBNAILPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdf.jpgPERFIL_TARNSCRIPTOMICO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22775https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/22b15068-b5e5-49f5-81a8-752332de4266/downloadb2623a85d5d36e984717d48ea11f3037MD5420.500.14138/3033oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/30332024-11-24 10:14:50.019https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).