Valor predictivo del recuento de leucocitos en materia fecal para el diagnóstico de Salmonella, Shiguella y E. Coli en lactantes y preescolares con enfermedad diarreica aguda atendidos en el Hospital María Auxiliadora 2013 - 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el valor predictivo del recuento de leucocitos en materia fecal para el diagnóstico de Salmonella, Shigella y E. coli en lactantes y preescolares con Enfermedad Diarreica Aguda atendidos en el Hospital María Auxiliadora 2013 – 2015. Material y Métodos: Estudio observacional, des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/538 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor predictivo recuento de leucocitos enfermedad diarreica aguda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el valor predictivo del recuento de leucocitos en materia fecal para el diagnóstico de Salmonella, Shigella y E. coli en lactantes y preescolares con Enfermedad Diarreica Aguda atendidos en el Hospital María Auxiliadora 2013 – 2015. Material y Métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. La muestra final estuvo conformada por 132 lactantes y preescolares atendidos en el Hospital María Auxiliadora, donde el resultado de coprocultivo fue: la mitad positivo y la otra mitad negativo. Para determinar el valor diagnóstico del recuento de leucocitos se empleó la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN), cociente de probabilidad (CP). Resultados: Los enteropatógenos identificados en las muestras de coprocultivo positivo fueron Escherichia coli (56,1%), Shigella (27,3%) y Salmonella (16,7%). Al analizar el rendimiento diagnóstico del recuento de leucocitos para la identificación de Escherichia coli se encontró que el punto de corte mayor a 5 leucocitos/campo mostró la mayor sensibilidad (89%), especificidad: 57%, VPP: 45% y VPN: 93%, el CP positivo 2,1. Para la identificación de la Shigella, la presencia mayor a 20 leucocitos/campo presentó sensibilidad: 94%, especificidad: 50%, VPP: 32%, VPN: 99% y su CP positivo 3,0. En la Salmonella, el recuento mayor a 20 leucocitos/campo presentó sensibilidad: 55%, especificidad: 61%, VPP: 11%, VPN: 94% y un CP positivo 1,4. Conclusiones: El recuento mayor a 5 leucocitos/campo tiene mejor valor predictivo para identificar Escherichia coli mientras para Shigella y Salmonella fue mayor a 20 leucocitos/campo; sin embargo la capacidad predictiva del recuento de leucocitos en lactantes y preescolares con enfermedad diarreica aguda en general no es óptima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).