Desarrollar un sistema web y móvil para mejorar el seguimiento de los proyectos de electrificación rural del ministerio de energía y minas
Descripción del Articulo
Los proyectos de inversión en el sector público, se desarrollan en diferentes niveles de gobierno: central, regional y local. Los proyectos bien ejecutados generan rentabilidad social y traen beneficio y desarrollo a toda una comunidad y en consecuencia para el país. En ese sentido se elaboró el pro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información gestión de proyectos proyectos de inversión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Los proyectos de inversión en el sector público, se desarrollan en diferentes niveles de gobierno: central, regional y local. Los proyectos bien ejecutados generan rentabilidad social y traen beneficio y desarrollo a toda una comunidad y en consecuencia para el país. En ese sentido se elaboró el proyecto para mejorar la gestión del control y seguimiento de los proyectos de electrificación rural de la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas (DGER- MEM), existen diferentes fases en la ejecución de un proyecto de inversión pública, bajo la metodología de Invierte.pe que dicta normas y procedimientos para la formulación, ejecución y mantenimiento de los proyectos de inversión pública. El desarrollo del sistema de control y seguimiento, mejoró la gestión de información sobre la situación de la ejecución de los proyectos de inversión pública relacionado a la parte física de los componentes de ejecución de los proyectos de electrificación rural. Teniendo en cuenta lo anterior, primero se analizó el flujo de los procesos del negocio y recolección de información y posteriormente se analizó los resultados y beneficios, luego se propuso una solución adecuada y se concluyó con el desarrollo e implementación de un sistema de información web y móvil para verificar la situación y el avance de la obra de los proyectos, asimismo el recojo de datos fue rápido y confiable para que pueda ser vista a través de una plataforma web a fin de su revisión, validación y emisión de reportes. La información que se tiene sirve para la toma de decisiones de futuras inversiones en proyectos de electrificación rural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).