Dise?o de un prototipo generador de energ?a a base de musgo para viviendas alto andinas.
Descripción del Articulo
En la presente investigaci?n para elaborar, un prototipo generador de energ?a a base de musgo para viviendas altoandinas; se ten?a previsto, obtener una muestra de musgo en dos zonas altoandinas diferentes, a trav?s de tres pruebas basadas en los siguientes m?todos (winogradsky, el m?todo de Munsell...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Musgo, Voltaje, ORP, pH, Conductividad El?ctrica, Temperatura, Cianobacterias, Energ?a, Bofedales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | En la presente investigaci?n para elaborar, un prototipo generador de energ?a a base de musgo para viviendas altoandinas; se ten?a previsto, obtener una muestra de musgo en dos zonas altoandinas diferentes, a trav?s de tres pruebas basadas en los siguientes m?todos (winogradsky, el m?todo de Munsell y la ecuaci?n de Nerts) para determinar la zona m?s adecuada para el desarrollo de nuestro prototipo. Sin embargo, por el poco tiempo establecido en el cronograma para la sustentaci?n, se opt? por seleccionar un solo lugar, para la obtenci?n del musgo. Al tomar una muestra de musgo se procedi? a realizar el an?lisis taxon?mico y microbiol?gico en un laboratorio de biolog?a molecular, cuyas pruebas confirmaron que el musgo obtenido era el adecuado. Posteriormente se procedi? a separar los contenedores de musgo en dos grupos uno conformado por dos celdas y el otro por veinte celdas, midiendo la conductividad el?ctrica, ORP, Temperatura, pH y el Voltaje de grupos ya mencionados, determinando las caracter?sticas f?sicas del musgo y poder verificar el cumplimiento de los par?metros ideales para la generaci?n el?ctrica. Finalmente, al haber determinado el cumplimiento de los par?metros ideales para obtener energ?a el?ctrica del musgo, utilizando electrodos de circuito en serie, pudimos elaborar un Prototipo Generador de Energ?a a Base de Musgo que ser? utilizado para suministrar de energ?a el?ctrica en las viviendas de las zonas altoandinas, comprobando el funcionamiento al conectar los electrodos de grafito y acero a un dispositivo electr?nico que encender? de acuerdo a su capacidad de carga. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).