Nivel de conocimiento y practica sobre el autocuidado post infarto agudo de miocardio de los usuarios de consultorio externo del Hospital Nacional de Essalud - 2013
Descripción del Articulo
Introducción: Una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes es el Infarto de Miocardio Agudo (IMA), siendo además la manifestación inicial de la enfermedad en alrededor de los pacientes coronarios, no solo es una enfermedad frecuente, sino altamente letal, cuya mortalidad durante la fase a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Infarto agudo de miocardio Autocuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Introducción: Una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes es el Infarto de Miocardio Agudo (IMA), siendo además la manifestación inicial de la enfermedad en alrededor de los pacientes coronarios, no solo es una enfermedad frecuente, sino altamente letal, cuya mortalidad durante la fase aguda se ha estimado entre 20 y 50%4. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y práctica sobre el autocuidado post infarto agudo de miocardio de los usuarios de consultorio externo de cardiología del Hospital Nacional Guillermo Almenara - La Victoria. Metodología: estudio de tipo cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal. La población estuvo conforma por 108 usuarios y una muestra aleatoria simple de 77 usuarios, a quienes se les aplico los cuestionarios, previo consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento un cuestionario de 23 preguntas de conocimiento y 19 de práctica sobre el autocuidado post infarto agudo de miocardio, instrumentos que fueron sometidos a la validez interna y de contenido dando como resultado un valor p de 0.001 y un K-R= 0.82 y Alfa= 0.83 respectivamente. Para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba chi - cuadrado. Resultados: Se evidencia que el conocimiento de los usuarios post infarto es de nivel medio con un porcentaje de 60% y con una práctica adecuada de 53%. Y una correlación de chi2 es 0.9, este es menor que el valor crítico para un nivel de significancia de 0.05 = 5.99 para gl = 2 con intervalo de confianza del 95%, por tanto se aceptó la hipótesis nula. Conclusiones: No existe relación significativa entre el conocimiento y la práctica sobre autocuidado post infarto agudo de miocardio en los usuarios de consultorio externo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).