Sistematización de la información para mejorar la condición y conservación de la red vial vecinal
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación que tiene como título, “SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA MEJORAR LA CONDICIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL VECINAL”, tiene como objetivo establecer una plataforma de sistematización de información utilizando herramientas geomáticas para mejorar la condición y con...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3677 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3677 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistematización geomática estado de condición mantenimiento conservación y red vial vecinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación que tiene como título, “SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA MEJORAR LA CONDICIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL VECINAL”, tiene como objetivo establecer una plataforma de sistematización de información utilizando herramientas geomáticas para mejorar la condición y conservación de la red vial vecinal, determinar el índice de condición de las carreteras pavimentadas y no pavimentadas, determinar el tipo de mantenimiento según el estado de condición y con ello proponer un Plan de Conservación Vial. Esta investigación se llevará a cabo en el distrito de Ate, en los sectores 25, 26 y 27, departamento de Lima, provincia de Lima. La investigación realizada tiene como método de investigación mixto ya que se obtiene y analiza los datos cuantitativos sobre los índices de condición de pavimento, con lo cual recolectamos datos de forma numérica. También, es de tipo descriptivo, debido a que busca especificar las características del pavimento y explicativo ya que se detallará las condiciones de pavimento y explicará los mapas temáticos que se realizará con la base de datos obtenidas en campo. En base a los resultados obtenidos podemos concluir que se logró establecer una plataforma de sistematización de información utilizando herramientas geomáticas, ya que nuestra base de datos se basa únicamente en la recolección de fotos georreferenciadas y medición de las fallas. Al obtener resultados satisfactorios en la sistematización de información se recomienda replicar esta sistematización, para todo el distrito bajo la misma metodología complementando toda la red vial vecinal del distrito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).