Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022
Descripción del Articulo
Descripción de la realidad problemática Las fracturas de cuello femoral son aquellas fracturas ubicadas entra la base de la cabeza cervical y la línea intertrocantérica, las cuales puede llegar a ser frecuentes y que se deben principalmente caídas de poca energía en pacientes ancianos (1) En cuanto...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fractura de cuello femoral Artroplastia Hemiartroplastia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
id |
URPU_1726ee5c39216fd40249b7bca95fccad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7989 |
network_acronym_str |
URPU |
network_name_str |
URP-Tesis |
repository_id_str |
4057 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
title |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
spellingShingle |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 Lecca Zavaleta, Jose Luis Fractura de cuello femoral Artroplastia Hemiartroplastia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
title_short |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
title_full |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
title_fullStr |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
title_full_unstemmed |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
title_sort |
Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022 |
author |
Lecca Zavaleta, Jose Luis |
author_facet |
Lecca Zavaleta, Jose Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garay Evia, Manuel Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lecca Zavaleta, Jose Luis |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Fractura de cuello femoral Artroplastia Hemiartroplastia |
topic |
Fractura de cuello femoral Artroplastia Hemiartroplastia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
description |
Descripción de la realidad problemática Las fracturas de cuello femoral son aquellas fracturas ubicadas entra la base de la cabeza cervical y la línea intertrocantérica, las cuales puede llegar a ser frecuentes y que se deben principalmente caídas de poca energía en pacientes ancianos (1) En cuanto las opciones quirúrgicas en pacientes ancianos, se encuentran la artroplastia de cadera de preferencia y especialmente en fracturas de cuello femoral desplazadas debido al riesgo de necrosis avascular en este tipo de pacientes (2) , (3) . Sin embargo, no está clara la indicación entre artroplastia parcial y artroplastia total en cuanto a beneficios y complicaciones. La artroplastia parcial de cadera consta de un procedimiento en la cual se reemplaza el componente femoral mas no el componente acetabular de la cadera. La artroplastia total de cadera, a diferencia de la hemiartroplastia, se reemplaza el componente acetabular (2). Entre las principales complicaciones y causas de cirugía revisión de prótesis de cadera, que se puede encontrar incluye luxaciones de la prótesis (0.2%- 10%), infecciones periprotésicas (1-2%), fracturas periprotésicas y muerte (4). Es por ello que, nace la necesidad de que si dentro de las opciones quirúrgicas de artroplastia en pacientes ancianos con fractura de cuello femoral, existen diferencias en cuanto a mortalidad y complicaciones y optar por el mejor tratamiento de acuerdo a la evidencia científica disponible. 1.2 Formulación del problema ¿Existe diferencia en cuanto a mortalidad e infecciones en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera vs artroplastia total de cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2022? 1.3 Línea de investigación Medicina Regenerativa 1.4 Objetivos: General y específicos 1.4.1 General Determinar si existe diferencia en cuanto a mortalidad e infecciones en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera vs artroplastia total de cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2022 1.4.2 Específicos - Determinar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera - Determinar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia total de cadera - Comparar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia total de cadera y artroplastia parcial de cadera 1.5 Justificación En forma global la incidencia de fractura de cadera afecta al 18% de mujeres y 6% de varones (5), tal problema de salud, representa un verdadero problema de salud pública debido a la alta carga de morbilidad que dicha patología conlleva y los gastos hospitalarios en el tratamiento en cuanto a tratamiento y rehabilitación de este tipo de pacientes. En el Perú, no existe data oficial de la carga de enfermedad de la fractura de cadera, sin embargo, de acuerdo a los datos recolectados en el presente estudio, los hospitales no son ajenos a una alta frecuencia de este tipo patologías en los servicios de Traumatología. En el Servicio Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se evidencia la gran incidencia de pacientes sometidos a artroplastia total y parcial de cadera en pacientes adultos mayores por fractura de cuello femoral, por lo que resultaría de gran importancia determinar las posibles complicaciones de estas dos opciones quirúrgicas, siendo determinante cual es la mejor opción de acuerdo a las características de cada paciente. 1.6 Delimitación Se revisará historias clínicas y algunas de ellas podrían contener datos insuficientes o incompletos, además la confiabilidad del registro de información de dichas historias clínicas físicas y electrónicas tratando de unificar y obtener información más precisa. Sin embargo, se descartará aquellas historias clínicas que se muestren con datos incompletos requeridos en este estudio, o no cumplan con los criterios de inclusión del proyecto de investigación 1.7 Viabilidad El presenta estudio es viable ya que para la recolección de datos se contará con el permiso del director del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y el jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología quienes están prestos a brindar la autorización correspondiente para la realización de este estudio. El sistema de gestión hospitalario que usa el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, hace más accesible, los datos requeridos en el presente estudio |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:18:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-26T15:18:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7989 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14138/7989 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Ricardo Palma - URP |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - URP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP |
instname_str |
Universidad Ricardo Palma |
instacron_str |
URP |
institution |
URP |
reponame_str |
URP-Tesis |
collection |
URP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/b79eb9bd-cb57-4f31-88de-d83ce6d8d287/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/17522057-463b-4db8-b240-feb0c046b866/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/cd8b3b40-6872-4c56-af2f-2b7780382c77/download https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/c0921910-ceba-4769-9b91-3d8fc7c8901f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02d8972b341f7d924dc5db261e628601 4342c275968e5fbf7c9dc92d408182a7 15b278b4c99d4952cc8e99414a8bba15 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844803123563986944 |
spelling |
Garay Evia, Manuel AlejandroLecca Zavaleta, Jose Luis2024-08-26T15:18:21Z2024-08-26T15:18:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14138/7989Descripción de la realidad problemática Las fracturas de cuello femoral son aquellas fracturas ubicadas entra la base de la cabeza cervical y la línea intertrocantérica, las cuales puede llegar a ser frecuentes y que se deben principalmente caídas de poca energía en pacientes ancianos (1) En cuanto las opciones quirúrgicas en pacientes ancianos, se encuentran la artroplastia de cadera de preferencia y especialmente en fracturas de cuello femoral desplazadas debido al riesgo de necrosis avascular en este tipo de pacientes (2) , (3) . Sin embargo, no está clara la indicación entre artroplastia parcial y artroplastia total en cuanto a beneficios y complicaciones. La artroplastia parcial de cadera consta de un procedimiento en la cual se reemplaza el componente femoral mas no el componente acetabular de la cadera. La artroplastia total de cadera, a diferencia de la hemiartroplastia, se reemplaza el componente acetabular (2). Entre las principales complicaciones y causas de cirugía revisión de prótesis de cadera, que se puede encontrar incluye luxaciones de la prótesis (0.2%- 10%), infecciones periprotésicas (1-2%), fracturas periprotésicas y muerte (4). Es por ello que, nace la necesidad de que si dentro de las opciones quirúrgicas de artroplastia en pacientes ancianos con fractura de cuello femoral, existen diferencias en cuanto a mortalidad y complicaciones y optar por el mejor tratamiento de acuerdo a la evidencia científica disponible. 1.2 Formulación del problema ¿Existe diferencia en cuanto a mortalidad e infecciones en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera vs artroplastia total de cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2022? 1.3 Línea de investigación Medicina Regenerativa 1.4 Objetivos: General y específicos 1.4.1 General Determinar si existe diferencia en cuanto a mortalidad e infecciones en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera vs artroplastia total de cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el año 2022 1.4.2 Específicos - Determinar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia parcial de cadera - Determinar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia total de cadera - Comparar la frecuencia de infecciones y mortalidad en pacientes adultos mayores con fractura de cuello femoral sometidos a artroplastia total de cadera y artroplastia parcial de cadera 1.5 Justificación En forma global la incidencia de fractura de cadera afecta al 18% de mujeres y 6% de varones (5), tal problema de salud, representa un verdadero problema de salud pública debido a la alta carga de morbilidad que dicha patología conlleva y los gastos hospitalarios en el tratamiento en cuanto a tratamiento y rehabilitación de este tipo de pacientes. En el Perú, no existe data oficial de la carga de enfermedad de la fractura de cadera, sin embargo, de acuerdo a los datos recolectados en el presente estudio, los hospitales no son ajenos a una alta frecuencia de este tipo patologías en los servicios de Traumatología. En el Servicio Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, se evidencia la gran incidencia de pacientes sometidos a artroplastia total y parcial de cadera en pacientes adultos mayores por fractura de cuello femoral, por lo que resultaría de gran importancia determinar las posibles complicaciones de estas dos opciones quirúrgicas, siendo determinante cual es la mejor opción de acuerdo a las características de cada paciente. 1.6 Delimitación Se revisará historias clínicas y algunas de ellas podrían contener datos insuficientes o incompletos, además la confiabilidad del registro de información de dichas historias clínicas físicas y electrónicas tratando de unificar y obtener información más precisa. Sin embargo, se descartará aquellas historias clínicas que se muestren con datos incompletos requeridos en este estudio, o no cumplan con los criterios de inclusión del proyecto de investigación 1.7 Viabilidad El presenta estudio es viable ya que para la recolección de datos se contará con el permiso del director del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y el jefe del servicio de Ortopedia y Traumatología quienes están prestos a brindar la autorización correspondiente para la realización de este estudio. El sistema de gestión hospitalario que usa el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, hace más accesible, los datos requeridos en el presente estudioSubmitted by Ernesto Rojas (erojas@urp.edu.pe) on 2024-08-26T15:18:21Z No. of bitstreams: 1 T030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf: 466767 bytes, checksum: 02d8972b341f7d924dc5db261e628601 (MD5)Made available in DSpace on 2024-08-26T15:18:21Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf: 466767 bytes, checksum: 02d8972b341f7d924dc5db261e628601 (MD5) Previous issue date: 2024application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPFractura de cuello femoralArtroplastiaHemiartroplastiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10Complicaciones Postoperatorias en Pacientes Adultos Mayores con Diagnóstico de Fractura de Cuello Femoral Tratados con Artroplastia Total de Cadera vs Hemiartroplastia de Cadera en el Hospital Nacional Guillermo Almenara en el Año 2022info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEspecialidad: Ortopedia y TraumatologíaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Ortopedia y Traumatología0000-0003-1527-831515750646https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912809Cangalaya Cordova, Juan BautistaRossi Spelucin, Oswaldo BelisarioSandoval Vilchez, Jose Santiago72206330PublicationORIGINALT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdfT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdfapplication/pdf466767https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/b79eb9bd-cb57-4f31-88de-d83ce6d8d287/download02d8972b341f7d924dc5db261e628601MD51TEXTT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf.txtT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf.txtExtracted texttext/plain41786https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/17522057-463b-4db8-b240-feb0c046b866/download4342c275968e5fbf7c9dc92d408182a7MD53THUMBNAILT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf.jpgT030_72206330_S LECCA ZAVALETA, JOSE LUIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13870https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/cd8b3b40-6872-4c56-af2f-2b7780382c77/download15b278b4c99d4952cc8e99414a8bba15MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstreams/c0921910-ceba-4769-9b91-3d8fc7c8901f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/7989oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/79892024-12-19 10:52:07.694https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.urp.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).