Polvo de aluminio fundido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero
Descripción del Articulo
La tesis realizada llevó como título “Polvo de aluminio fundido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero”, tuvo como objetivo determinar el porcentaje de polvo de aluminio fundido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero. Esta investigación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4819 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Polvo de aluminio fundido Absorción del concreto ligero Densidad del concreto aireado Porosidad del concreto ligero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis realizada llevó como título “Polvo de aluminio fundido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero”, tuvo como objetivo determinar el porcentaje de polvo de aluminio fundido para mejorar las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero. Esta investigación fue de método documental bibliográfico, de tipo explicativo, de nivel descriptivo y de diseño de investigación no experimental. Conforme se desarrolló la investigación se observó que el uso de polvo de aluminio fundido, el cual fue añadido en diferentes porcentajes, aumenta la porosidad y la absorción del concreto ligero. Sin embargo, para los ensayos de resistencia a compresión y densidad las reduce. Los resultados que se obtuvieron de manera analítica con altos porcentajes de confiabilidad entre 96% a 100%, a partir de las investigaciones consultadas, concluyeron que el polvo de aluminio fundido mejora las propiedades físicas y mecánicas de un concreto ligero. Se obtuvieron porcentajes óptimos en un rango de 0.60% a 1.50% de polvo de aluminio fundido con porosidades de 47% a 26%. Porcentajes óptimos de 0.15% a 0.20% de polvo de aluminio fundido para absorción de 11.00% a 32.00%. Se determinó porcentajes óptimos de 0.05% a 0.25% de polvo de aluminio fundido que alcanzaron resistencias a compresión de 310 kg/cm² a 332 kg/cm² a los 28 días de curado. Se determinó las densidades más bajas de 944 kg/m³ a 2130 kg/m³ siendo estos los óptimos porcentajes en un rango de 0.10% a 1.00% de polvo de aluminio fundido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).