Factores de riesgo asociados a cáncer de próstata incidental en un hospital del seguro social de lima durante el periodo 2009 – 2019.
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata (CaP) incidental en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el Periodo 2009 - 2019. Todos cánceres de próstata que no logran identificarse a través de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer de próstata Urología Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene por objetivo principal determinar los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata (CaP) incidental en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el Periodo 2009 - 2019. Todos cánceres de próstata que no logran identificarse a través de una biopsia previa se denominan cáncer de próstata incidental, cuyo diagnóstico se realiza durante la revisión de láminas, posterior a una cirugía destinada a una aparente hiperplasia prostática benigna. Se estima que entre 3 y 16% de los cánceres de próstata son incidentales y cuyos factores de riesgo están mejor asociados a la edad el paciente, el volumen prostático ecográfico y los niveles de PSA previos a la cirugía.3,4 Otras variables que podría tenerse en cuenta son el uso previo de inhibidores de la 5 alfa redactase, y el índice de masa corporal, motivo por el cual se ha decidido incluir estas variables en el estudio.10 Hasta la fecha no se tiene claro el comportamiento de los CaP incidentales, además no se ha logrado encontrar trabajos previos de nuestra institución que estudien la incidencia y los factores de riesgo asociados al cáncer de próstata incidental, lo cual nos motiva a realizar este estudio y aportar algunos caracteres asociados a esta enfermedad con la finalidad de que en un futuro se puedan construir esquemas destinados a adicionar estudios complementarios ante la sospecha de esta patología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).