Factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de complicaciones intracraneales en pacientes sometidos a cirugía por hidrocefalia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo 2019-2023

Descripción del Articulo

La hidrocefalia es una enfermedad frecuente a nivel pediátrico y la colocación de un sistema de derivación ventrículo-peritoneal es la técnica quirúrgica más utilizada como tratamiento. La aparición de complicaciones es un problema frecuente, con una incidencia de 45 a 59%, y aumenta la morbimortali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lluen Siesquen, Rosana Isabel Maria Aurora
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derivación ventrículo peritoneal
Complicaciones
Hidrocefalia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La hidrocefalia es una enfermedad frecuente a nivel pediátrico y la colocación de un sistema de derivación ventrículo-peritoneal es la técnica quirúrgica más utilizada como tratamiento. La aparición de complicaciones es un problema frecuente, con una incidencia de 45 a 59%, y aumenta la morbimortalidad. Puede presentarse a cualquier edad, resultante de malformaciones congénitas, hemorragias, tumores, infecciones y disrafismos.1 La infección del sistema de derivación es la complicación más grave y compleja de tratar y se asocia a una alta mortalidad. Aunque la colocación de un sistema de derivación para el tratamiento de la hidrocefalia es el procedimiento más común realizado por los neurocirujanos, siguen estando entre los dispositivos médicos de soporte vital implantados más propensos a fallas en la práctica médica moderna. Se debe tener en cuenta que, aunque los problemas y complicaciones que se presentan son similares para la mayoría de cirujanos, las técnicas utilizadas para su manejo variarán de un cirujano a otro; por lo que, cada cirujano debe adoptar una estrategia aplicable a la situación particular en cuestión. Es poco probable que se convierta en un procedimiento obsoleto en un futuro cercano, por lo que corresponde al personal de neurocirugía mejorar la comprensión y estrategias de manejo ante los casos de fracaso y la morbilidad relacionada con los sistemas de derivación. El objetivo de este trabajo es determinar losfactores de riesgo que contribuyen al desarrollo de complicaciones intracraneales en pacientes sometidos a cirugía por Hidrocefalia en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo Enero de 2019 a Diciembre de 2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).