“Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021”
Descripción del Articulo
        El melanoma cutáneo (MC) es un tipo de cáncer de piel muy agresivo que se disemina tempranamente y tiene como factor de riesgo principal a la exposición a la luz ultravioleta1. Lamentablemente la mayoría de los pacientes al momento del diagnóstico se encuentran en etapas avanzadas, por ello es cruci...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7285 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7285 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | stadiaje clínico y patológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| id | URPU_0fa4a38ac4b5fbeac8bd565eb72990c9 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7285 | 
| network_acronym_str | URPU | 
| network_name_str | URP-Tesis | 
| repository_id_str | 4057 | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| title | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| spellingShingle | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” Torres Coronado, Jorge Grimaldo stadiaje clínico y patológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| title_short | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| title_full | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| title_fullStr | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| title_full_unstemmed | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| title_sort | “Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021” | 
| author | Torres Coronado, Jorge Grimaldo | 
| author_facet | Torres Coronado, Jorge Grimaldo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Hernández Patiño, Rafael Ivan | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Coronado, Jorge Grimaldo | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | stadiaje clínico y patológico | 
| topic | stadiaje clínico y patológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 | 
| description | El melanoma cutáneo (MC) es un tipo de cáncer de piel muy agresivo que se disemina tempranamente y tiene como factor de riesgo principal a la exposición a la luz ultravioleta1. Lamentablemente la mayoría de los pacientes al momento del diagnóstico se encuentran en etapas avanzadas, por ello es crucial la detección temprana del mismo para prevenir la alta mortalidad que conlleva la enfermedad, es muy importante que los pacientes al acudir al consultorio tengan claro los antecedentes familiares de cáncer de piel para que se pueda realizar un examen completo de piel y detectar oportunamente el crecimiento de dicha neoplasia2. El número de casos en Estados unidos es de 68 643 casos, siendo el país con más número de casos a nivel mundial, seguido de Alemania con un total de 23 044 casos en el año 20203, además se ha evidenciado que el sexo masculino es el más afectado tanto en la incidencia como en la mortalidad4. La incidencia de melanoma varia en género de acuerdo a la edad, siendo la incidencia en adolescentes y adultas jóvenes mayor que la de los hombres, a partir de los 40 años en adelante las tasas se invierten siendo la incidencia entre los hombres mayor que la de las mujeres5, por lo tanto de acuerdo al grupo etario se deben hacer las medidas de prevención y detección adecuadas. El diagnóstico confirmatorio del MC es histopatológico, una biopsia de la lesión primaria es el primer paso6, por lo tanto es muy importante que la técnica de biopsia sea la adecuada y sea realizada por un personal capacitado, dado que el MC es una neoplasia muy agresiva se debe hacer un adecuado estadiaje clínico (EC), dicho EC se realiza previo a la cirugía lo cual incluye un examen clínico, biopsia de tumor primario, compromiso clínico de ganglio centinela y exámenes de imagen, con todos los parámetros anteriores se puede obtener una clasificación TNM adecuada y con ello elegir la opción quirúrgica/terapéutica más beneficiosa para el paciente. | 
| publishDate | 2023 | 
| dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-03-18T19:03:39Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-03-18T19:03:39Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2023 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
| dc.type.version.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | masterThesis | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7285 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7285 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Universidad Ricardo Palma - URP | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Repositorio Institucional - URP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:URP-Tesis instname:Universidad Ricardo Palma instacron:URP | 
| instname_str | Universidad Ricardo Palma | 
| instacron_str | URP | 
| institution | URP | 
| reponame_str | URP-Tesis | 
| collection | URP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8462d572-8901-40dd-8eeb-74e732563a9c/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7585fa71-d9ac-4a96-afe6-2cffa5f33024/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4384863-6686-44fe-a99d-bbdf18514f94/download https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/44db4d5b-79c7-4a44-9b24-2c66d03025a5/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | e0e58055e4db2dfc943b904337038246 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6e5afe2052d48e48053aec00bd831c6d 62c528e4216472da88f17fd025745b98 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma | 
| repository.mail.fl_str_mv | bdigital@metabiblioteca.com | 
| _version_ | 1847340051344654336 | 
| spelling | Hernández Patiño, Rafael IvanTorres Coronado, Jorge Grimaldo2024-03-18T19:03:39Z2024-03-18T19:03:39Z20232023https://hdl.handle.net/20.500.14138/7285El melanoma cutáneo (MC) es un tipo de cáncer de piel muy agresivo que se disemina tempranamente y tiene como factor de riesgo principal a la exposición a la luz ultravioleta1. Lamentablemente la mayoría de los pacientes al momento del diagnóstico se encuentran en etapas avanzadas, por ello es crucial la detección temprana del mismo para prevenir la alta mortalidad que conlleva la enfermedad, es muy importante que los pacientes al acudir al consultorio tengan claro los antecedentes familiares de cáncer de piel para que se pueda realizar un examen completo de piel y detectar oportunamente el crecimiento de dicha neoplasia2. El número de casos en Estados unidos es de 68 643 casos, siendo el país con más número de casos a nivel mundial, seguido de Alemania con un total de 23 044 casos en el año 20203, además se ha evidenciado que el sexo masculino es el más afectado tanto en la incidencia como en la mortalidad4. La incidencia de melanoma varia en género de acuerdo a la edad, siendo la incidencia en adolescentes y adultas jóvenes mayor que la de los hombres, a partir de los 40 años en adelante las tasas se invierten siendo la incidencia entre los hombres mayor que la de las mujeres5, por lo tanto de acuerdo al grupo etario se deben hacer las medidas de prevención y detección adecuadas. El diagnóstico confirmatorio del MC es histopatológico, una biopsia de la lesión primaria es el primer paso6, por lo tanto es muy importante que la técnica de biopsia sea la adecuada y sea realizada por un personal capacitado, dado que el MC es una neoplasia muy agresiva se debe hacer un adecuado estadiaje clínico (EC), dicho EC se realiza previo a la cirugía lo cual incluye un examen clínico, biopsia de tumor primario, compromiso clínico de ganglio centinela y exámenes de imagen, con todos los parámetros anteriores se puede obtener una clasificación TNM adecuada y con ello elegir la opción quirúrgica/terapéutica más beneficiosa para el paciente.Submitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2024-03-18T19:03:39Z No. of bitstreams: 1 T030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf: 1300657 bytes, checksum: e0e58055e4db2dfc943b904337038246 (MD5)Made available in DSpace on 2024-03-18T19:03:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf: 1300657 bytes, checksum: e0e58055e4db2dfc943b904337038246 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPstadiaje clínico y patológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11“Correlación entre el estadiaje clínico y patológico en pacientes sometidos a cirugía con diagnóstico de melanoma cutáneo en el servicio de Cirugía, tumores retroperitoneales y partes blandas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins en el periodo 2019-2021”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialidad: Cirugía GeneralUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana. Escuela de Residentado Médico y EspecializaciónTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Especialista en Cirugía General0000-0002-5654-119409391157https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad912199Jauregui Francia, Filomeno TeodoroMedrano Samame, Hector AlbertoAranzabal Durand, Susana72799395PublicationORIGINALT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdfT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdfapplication/pdf1300657https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8462d572-8901-40dd-8eeb-74e732563a9c/downloade0e58055e4db2dfc943b904337038246MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7585fa71-d9ac-4a96-afe6-2cffa5f33024/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf.txtT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf.txtExtracted texttext/plain65553https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4384863-6686-44fe-a99d-bbdf18514f94/download6e5afe2052d48e48053aec00bd831c6dMD53THUMBNAILT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf.jpgT030_72799395_S TORRES CORONADO, JORGE GRIMALDO (4).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12867https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/44db4d5b-79c7-4a44-9b24-2c66d03025a5/download62c528e4216472da88f17fd025745b98MD5420.500.14138/7285oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/72852024-11-24 10:12:04.615https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 12.834301 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            