Implementación de un modelo de gestión por procesos para mejorar los indicadores de gestión del laboratorio del Policlínico Parroquial Hermano Andrés

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se plantea la implementación del Enfoque de Gestión del Proceso, del ROP (punto de reordenamiento), y de la metodología de las 5´s en las actividades relacionadas a un laboratorio clínico perteneciente a un policlínico. La implementación del enfoque de gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nerio Noriega, Mónica Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proceso
análisis clínicos
punto de reordenamiento
productividad
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se plantea la implementación del Enfoque de Gestión del Proceso, del ROP (punto de reordenamiento), y de la metodología de las 5´s en las actividades relacionadas a un laboratorio clínico perteneciente a un policlínico. La implementación del enfoque de gestión de proceso, busca lograr mejores resultados en la gestión de la institución, de tal forma que se pueda generar una mejora en los tiempos de ejecución de los análisis clínicos que se realizan en el laboratorio. Asimismo, implementar el ROP (punto de reordenamiento) para mejorar el servicio de abastecimiento que brinda el área de logística de la institución; y elevar la productividad del laboratorio a través de la implementación de la metodología de las 5´s. Los problemas más relevantes que se presentan en el laboratorio están relacionados a la falta de indicadores de gestión. Entre ellos, el tiempo de ejecución que toma la realización de los 5 tipos de análisis clínicos que realizan: hematología, microscopía 1 y 2, bioquímica e inmunoserología; problemas en el abastecimiento de insumos y la productividad del laboratorio que tampoco es medida. A través de la información vertida en el presente trabajo de investigación, el policlínico podrá conocer la ventaja de trabajar con indicadores de gestión a fin de tener data que le ayude a mejorar su gestión institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).