Construcción de un Edificio de Vivienda Multifamiliar
Descripción del Articulo
        El presente informe del Proyecto de un edificio multifamiliar en la urbanización Las Lomas de La Molina, tratará de explicar de manera clara y resumida las actividades, procesos y procedimientos constructivos necesarios para el desarrollo, en especial de esta obra. Nuestra intención es dar a conocer...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Universidad Ricardo Palma | 
| Repositorio: | URP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/150 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/150 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Viviendas multifamiliares en el Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01  | 
| Sumario: | El presente informe del Proyecto de un edificio multifamiliar en la urbanización Las Lomas de La Molina, tratará de explicar de manera clara y resumida las actividades, procesos y procedimientos constructivos necesarios para el desarrollo, en especial de esta obra. Nuestra intención es dar a conocer las experiencias que existieron en su realización y poner nuestro granito de arena, para que sirva de ayuda a futuros constructores, sobre la responsabilidad que se debe tener en la construcción de una obra, para levantar así el nivel de ética y profesionalismo de esta satisfactoria y maravillosa carrera. Las experiencias que se emplearon han sido obtenidos durante los más de diez años dedicados a la construcción. Este proyecto consiste en la construcción de un edificio multifamiliar, la particularidad del mismo es que se encuentra ubicado en las laderas de un cerro rocoso, en donde se cortó la roca para las cimentaciones y donde cada día era una sorpresa lo que se encontraba en el subsuelo. Fue una grata experiencia ya que su proceso constructivo difiere al de una edificación en las zonas de la ciudad donde el terreno es plano y las excavaciones casi perfectas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).