Anemia y Métodos Anticonceptivos Hormonales como factores asociados a Sobrepeso y Obesidad en mujeres de 15 a 49 años. Análisis de ENDES 2020 – 2022

Descripción del Articulo

Introducción: La obesidad es un problema de salud pública que tiene causa multifactorial. Objetivo: Determinar la asociación entre la anemia y el uso de anticonceptivos hormonales y el sobrepeso/obesidad en mujeres de 15 a 49 años en el Perú, entrevistadas en la Encuesta Demográfica y de Salud Famil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Reyes, Jesus Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7539
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Anticonceptivos femeninos
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La obesidad es un problema de salud pública que tiene causa multifactorial. Objetivo: Determinar la asociación entre la anemia y el uso de anticonceptivos hormonales y el sobrepeso/obesidad en mujeres de 15 a 49 años en el Perú, entrevistadas en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de los años 2020, 2021 y 2022. Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico realizado a través de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de salud Familiar (ENDES), y siguiendo los criterios de selección se incluyeron 88623 mujeres en edad fértil que respondieron dicha encuesta. Se realizaron análisis bivariados y multivariados para identificar los factores asociados a obesidad, utilizando pruebas de chi cuadrado, razón de prevalencia (RP) con un intervalo de confianza al 95% y un nivel de significancia de p ≤ 0.05. Resultados: Se encontró que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en mujeres es del 62.59 %. En el análisis multivariado se evidenció que la anemia está asociada a obesidad (RPa: 0.939, IC95%:0.926 a 0.953; p=0.00) y los métodos anticonceptivos hormonales asociados a obesidad fueron: píldora anticonceptiva (RPc: 1.244, IC95%: 1.231 a 1.257; p=0.00); DIU (RPc: 1.315, IC95%: 1.297 a 1.334; p=0.00); inyección anticonceptiva (RPc: 1.306, IC95%: 1.292 a 1.321; p=0.00); implante subdérmico (RPc: 1.079, IC95%: 1.056 a 1.102; p=0.00); y anticonceptivo oral de emergencia (RPc: 1.038, IC95%: 1.026 a 1.05; p=0.00). Conclusiones: Se evidenció que la anemia y los métodos anticonceptivos hormonales son factores asociados a sobrepeso y obesidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).