Relación entre calidad de vida laboral y sindrome de burnout en bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima - Centro

Descripción del Articulo

Introducción: Los bomberos sean voluntarios o rentados enfrentan numerosos estímulos estresantes propios de su labor. Al ser su trabajo eminentemente voluntario en el Perú muchos de ellos tienen que desenvolverse en actividades laborales o estudios que garanticen su supervivencia encontrando una dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valero Palomino, Milagros Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de vida
síndrome de Burnout
Bomberos Voluntarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: Los bomberos sean voluntarios o rentados enfrentan numerosos estímulos estresantes propios de su labor. Al ser su trabajo eminentemente voluntario en el Perú muchos de ellos tienen que desenvolverse en actividades laborales o estudios que garanticen su supervivencia encontrando una disonancia cognitiva entre su función voluntaria que lo satisface en lo personal y sus obligaciones que le garanticen su supervivencia económica pero que les resta tiempo para desempeñarse como voluntarios, lo cual genera frustración por no poder desarrollar sus funciones eficazmente afectando su calidad de vida laboral, trayendo como consecuencia el desarrollo de signos y síntomas propios del síndrome de Burnout. Objetivo: Determinar la relación que existe entre Calidad de Vida Laboral y Síndrome de Burnout en Bomberos de 10 compañías de la IV Comandancia Departamental Lima-Centro 2018. Metodología: La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica, método no experimental, diseño descriptivo correlacional. El estudio se realizó en 10 compañías de bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima-Centro, la población estuvo conformada por 901 bomberos, la muestra fue de 120 bomberos. Como instrumento se empleó un cuestionario de calidad de vida laboral (CVT-GOHISALO) y el cuestionario de Maslach Burnout Inventory (MBI). Resultados: Se pudo concluir que la relación entre las dos variables estudiadas no presentaron relación ya que los bomberos de la IV CDLC presentaron un nivel bajo de Síndrome de Burnout y una calidad de vida laboral media. Conclusión: No existe correlación entre la variable calidad de vida laboral y Síndrome de Burnout en los bomberos de la IV Comandancia Departamental Lima – Centro 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).