Métodos de medición de la textura de la carpeta asfáltica para hallar la incidencia en el riesgo de accidente

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la textura de la carpeta asfáltica aplicando los métodos Péndulo Británico o TRRL, Círculo de Arena, SCRIM, Texturómetro basado en visión artificial y Perfilómetro inercial con el fin de hallar la incidencia en el riesgo de accidentes. El objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyo Espinoza, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6629
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6629
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microtextura, macrotextura, adherencia, drenaje, hidroplaneo, fricción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la textura de la carpeta asfáltica aplicando los métodos Péndulo Británico o TRRL, Círculo de Arena, SCRIM, Texturómetro basado en visión artificial y Perfilómetro inercial con el fin de hallar la incidencia en el riesgo de accidentes. El objetivo se alcanzó gracias a que se hizo el análisis de los resultados de las mediciones de la textura, especialmente de la microtextura y macrotextura de la carpeta asfáltica, que fueron recolectadas de tesis internacionales. Logrando identificar los equipos de bajo rendimiento y alto rendimiento, ya que no trabajan de la misma manera y su toma de mediciones varían en cuanto a la velocidad y magnitud, para eso se realizó respectivas comparaciones entre dos equipos, uno de bajo rendimiento con uno de alto rendimiento. Con la ayuda de este análisis de resultados que nos muestran los tesistas en sus investigaciones hemos podido diferenciar las deficiencias que presentan los equipos de bajo rendimiento como el ensayo del círculo de arena y el péndulo británico TRRL frente a los equipos de alto rendimiento, siendo el más resaltante el del error del operador. Por otro lado, se identificó los principales factores de incidencia en el riesgo de accidentes, los cuales son: la adherencia para la microtextura y el drenaje para la macrotextura, ya que cada uno de ellos tiene como consecuencia a la pérdida de fricción e hidroplaneo, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).