Programa de Salud Privado para mejorar la atención de bodegueros del distrito Los Olivos – Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación implementa un programa privado de salud dirigido a uno de los segmentos de la población que trabaja de manera independiente, y mayormente en sus hogares, en este caso los bodegueros. Este sistema les permite tener acceso a atenciones de salud de manera más eficie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donohue Palacios, Enrique Donato
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema privado de salud
bodegueros
atención
precios
afiliados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación implementa un programa privado de salud dirigido a uno de los segmentos de la población que trabaja de manera independiente, y mayormente en sus hogares, en este caso los bodegueros. Este sistema les permite tener acceso a atenciones de salud de manera más eficiente, a un bajo costo y en donde pueden participar todos los integrantes del seno familiar, en todos los centros afiliados de la zona del distrito de Los Olivos en la llamada Lima Norte. La metodología utilizada fue a través de la base de datos que proporcionó de manera desinteresada la Asociación de Bodegueros del Perú en el año 2018, con la cual se pudo obtener importante información respecto a los centros de salud de la zona, las atenciones y los precios que pagaban. De donde se pudo apreciar claramente una oferta de salud privado para este segmento verdaderamente muy limitada, tanto por los centros de salud frecuentados, asi como por su nivel de atención y los precios que se les estaba cobrando, sin ningún tipo de diferenciación de otros segmentos con mayor poder adquisitivo. En su implementación se trabajó de la mano con la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP), una institución que alberga a miles de afiliados a nivel nacional y que busca constantemente bienestar para sus asociados, realizando convenios con la asociación de clínicas privadas (ACP), utilizando la herramienta de marketing denominada el marketing mix, la cual detalla cada una de las variables a considerar para poder lograr implementar principalmente la primera parte que tiene que ver con la oferta de salud. Luego de todo lo antes realizado, a través la base de datos, un año después, en este caso el 2019, se pudo constatar que efectivamente el programa de salud privado para bodegueros dio los resultados esperados con reducciones en las tarifas de atención, incremento en el número de atenciones y mayor cantidad de centros de salud a disposición de los afiliados
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).