Principales factores de riesgo que condicionan ambliopía en niños de 6 a 14 años en centro optómetra en cercado de Lima entre los años 2015 a 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cuáles son los principales factores de riesgo que condicionan ambliopía en niños de 6 a 14 años en Centro Optómetra en Cercado de Lima entre los años 2015 a 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, realizado en en Centro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3803 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3803 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Ambliopía Astigmatismo Miopía Estrabismo Hipermetropía Astigmatismo hipermétrope Astigmatismo miope https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son los principales factores de riesgo que condicionan ambliopía en niños de 6 a 14 años en Centro Optómetra en Cercado de Lima entre los años 2015 a 2018. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles, realizado en en Centro Optómetra en Cercado de Lima en pacientes de 6 a 14 años. La muestra estudiada fue de 180 pacientes pediátricos, de los cuales 120 eran controles y 60 eran casos, mediante la elaboración fichas de recolección de datos. Luego fue analizado en el programa SPSS 25, para los análisis de valores cuantitativos, se procesarán los resultados por frecuencia y porcentaje. Para los análisis de variables cualitativas se aplicará Chi cuadrado con el cálculo respectivo de OR y la significancia (p). Resultados: En el análisis bivariado, se demostró que estrabismo presenta un OR 7.48 (IC 95% 2.93-19.10, p=0.001). Así mismo, hipermetropía con astigmatismo presenta un OR 2.52 (IC 95% 1.32 – 4.78, p=0.005). Además, se encontró en el análisis multivariado encontramos que estrabismo presenta un OR 8.03 (IC 95% 1.36-21.16, p=0.001), e hipermetropía con astigmatismo presenta un OR 2.72 (IC 95% 1.36 – 5.43, p=0.005). Por lo que se evidencia que las asociaciones antes mencionadas se mantienen estadísticamente significativas. Conclusiones: Los pacientes con antecedente de hipermetropía con astigmatismo está asociado al desarrollo de ambliopía en niños de 6 a 14 años en Centro Optómetra durante el periodo de 2015 a 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).