Educación sexual y perfil en adolescentes del nivel secundario Distrito de San Juan de Lurigancho - Lima

Descripción del Articulo

Introducción: En América Latina y el Caribe el 22% de adolescentes entre 15- 19 años ya ha tenido relaciones sexuales. Uno de cada cinco embarazos ocurre en adolescentes de 12-19 años, principalmente en el distrito de San Juan de Lurigancho. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre educac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Carro, Alejandra Francesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Educación sexual
Embarazo precoz
Enfermeria
Sexualidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: En América Latina y el Caribe el 22% de adolescentes entre 15- 19 años ya ha tenido relaciones sexuales. Uno de cada cinco embarazos ocurre en adolescentes de 12-19 años, principalmente en el distrito de San Juan de Lurigancho. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre educación y describir el perfil sexual de una población de adolescentes de secundaria en el distrito de San Juan de Lurigancho-Lima. Material y Métodos: Enfoque cuantitativo, método observacional y diseño descriptivo, realizado en el Distrito de San Juan de Lurigancho, en una población de 1200 adolescentes entre 13- 17 años, con una muestra probabilística por conglomerado de 449 adolescentes de secundaria. Los datos se recolectaron mediante cuestionario entre abril- junio/2014 y analizados con estadística descriptiva en el paquete SPSS versión 19.0. Resultados: El 61%de adolescentes presentó un nivel medio de conocimiento sobre educación sexual, destacándose las dimensiones de sexualidad, métodos anticonceptivos y ética. Sin embargo, existen vacíos sobre la eficacia de los métodos anticonceptivos y el uso correcto del preservativo, minimizando la importancia de los valores en la interacción amical/pareja. Respecto al perfil sexual, el 88% de adolescentes tuvo un perfil protector, quienes se inician sexualmente a los 13 años; en su mayoría varones. Conclusiones: El conocimiento sobre educación sexual en los adolescentes fue de nivel medio, con un perfil sexual protector. Resaltando que debe continuarse trabajando con esta problemática, recuperando la práctica valores y promoviendo la abstinencia ente los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).