Aislamiento y cultivo de células madre obtenidas de la pulpa de dientes molares de caballo (Equus ferus caballus)

Descripción del Articulo

La terapia regenerativa en equinos ha mostrado resultados prometedores en el campo de la medicina veterinaria con el uso de nuevas células madre, los resultados de estos tratamientos dependen en gran medida del manejo correcto de la muestra, aislamiento y cultivo. El objetivo de la presente tesis fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oropeza Clavo, Roy Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Células madre
pulpa dental
cultivo in vitro
caballo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:La terapia regenerativa en equinos ha mostrado resultados prometedores en el campo de la medicina veterinaria con el uso de nuevas células madre, los resultados de estos tratamientos dependen en gran medida del manejo correcto de la muestra, aislamiento y cultivo. El objetivo de la presente tesis fue aislar y cultivar células madre de la pulpa (CMPD) de dientes molares de Equus ferus caballus (caballo). La investigación se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Animal de la Universidad Ricardo Palma entre enero y diciembre del 2018, y se emplearon dientes molares de caballos. Se realizó la extracción, aislamiento y cultivo de la pulpa dental y se calculó el tiempo mínimo para el aislamiento de las CMPD y los datos se analizaron con el test de Friedman; además se utilizó el test de Wilcoxon con ajuste de Benferroni con un 95% de confiabilidad mediante el paquete estadístico SPSS v.23. Se aislaron las CMPD equinas que expresaron una morfología fibroblastoide típica. El tiempo de aislamiento fue en 10.8 días, cuantitativamente menor que investigaciones anteriores, en comparación al tiempo de confluencia al 70% del tercer subcultivo, el cual fue de 3.77 días. Los resultados indican que a medida que progresa el cultivo, el tiempo de duplicación celular disminuye, mientras que el número de duplicación poblacional aumenta. Se puede aislar y cultivar in vitro CMPD equina mediante el método de explante, las cuales manifestaron una morfología tipo fibroblasto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).