Implementación del presupuesto financiero y su incidencia en la planeación, coordinación y control de la empresa Universal God S.A.C - periodo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó por la necesidad de que la empresa realiza sus operaciones mensuales, trimestrales o anual sin tener en cuenta la situación financiera real en la gestión en sus actividades, el presupuesto financiero es un factor clave para lograr un adecuado manejo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Oxolón, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:presupuesto financiero
planeación
coordinación
control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó por la necesidad de que la empresa realiza sus operaciones mensuales, trimestrales o anual sin tener en cuenta la situación financiera real en la gestión en sus actividades, el presupuesto financiero es un factor clave para lograr un adecuado manejo corporativo de la empresa, identificado este presupuesto incide directamente en la toma de decisiones ya que nos daría la información histórica operacional y financiera para el correcto planeamiento, coordinación y control financiero proporcionando así la seguridad respecto al logro de los objetivos y metas que la organización espera llegar. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo implementar un presupuesto financiero en la Empresa Universal God S.A.C en el periodo 2019 en Lima, para determinar su influencia y así optimizar la gestión económica de la empresa. Para lograrlo se analizó el actual funcionamiento en las áreas, pues se requiere que el presupuesto financiero una vez implementado sea un pilar fundamental para el buen funcionamiento; buscando así mejores resultados con los recursos que se tiene, se analizó los estados financieros del periodo 2017-2018 y la planeación, coordinación y control financieros realizados anteriormente. Gracias a este diagnóstico, se pudo identificar los puntos débiles, ya que al no realizar el presupuesto de forma mensual, trimestral o anual existe falencias en la gestión induciendo a la implementación de un presupuesto financiero para mejorar su buen funcionamiento; así mismo poder lograr una planeación, coordinación y control financiero eficaces para el logro de los objetivos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).