Prevalencia y perfil clínico del reingreso hospitalario de los recién nacidos egresados de la sala de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la prevalencia y las características clínicas de las readmisiones hospitalarias de los recién nacidos egresados de la sala de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo Enero – Diciembre 2015 Materiales y Método: Se realizó un estudio de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/496 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/496 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Readmisión hospitalaria alojamiento conjunto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la prevalencia y las características clínicas de las readmisiones hospitalarias de los recién nacidos egresados de la sala de alojamiento conjunto del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren durante el periodo Enero – Diciembre 2015 Materiales y Método: Se realizó un estudio descriptivo observacional, retrospectivo. La población estuvo constituida por todos los pacientes egresados de la sala de alojamiento conjunto que fueron readmitidos a hospitalización y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. En total se estudiaron 76 casos. Resultados: La prevalencia de readmisiones fue de 2,89%. La edad materna promedio fue de 25,01 años y el 52,6% fueron primíparas. El 56,6% de los recién nacidos fueron varones. La edad gestacional promedio fue de 36,8 semanas; los recién nacidos a término temprano y pretérmino tardío constituyeron el 93,42%. El 57,9% nació por vía vaginal. La edad media de reingreso fue de 8,5 días. El 48,68% tuvo un alta muy precoz, mientras que el 44,75% un alta precoz. El 69,7% fue alimentado por lactancia materna exclusiva. Los diagnósticos más frecuentes fueron hiperbilirrubinemia (44,7%), seguido de deshidratación (19,7%) y sospecha de sepsis (11,8%). Conclusiones: La prevalencia de reingreso es acorde a las series de estudios analizadas. Los recién nacidos de sexo masculino, y los catalogados como recién nacidos a término temprano y pretérmino tardío reingresaron con más frecuencia. La mayoría de reingresos tuvo un alta catalogada como precoz o muy precoz. El diagnóstico más frecuente de reingreso fue hiperbilirrubinemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).