Utilidad de la escala de Alvarado para el diagnóstico de apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Sergio E Bernales 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer la utilidad de los criterios de Alvarado para el diagnóstico de apendicitis aguda complicada en los meses los julio-setiembre del 2015 en el Hospital Nacional Sergio E Bernales. Finalidad.- El presente trabajo tiene como objetivo determinar el punto de corte dentro del puntaje de A...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/479 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/479 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apendicitis Evaluación Preoperatoria Sensibilidad y Especificidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Objetivo: Conocer la utilidad de los criterios de Alvarado para el diagnóstico de apendicitis aguda complicada en los meses los julio-setiembre del 2015 en el Hospital Nacional Sergio E Bernales. Finalidad.- El presente trabajo tiene como objetivo determinar el punto de corte dentro del puntaje de Alvarado para diagnosticar específicamente apendicitis aguda complicada, teniendo impacto tanto en el tratamiento (apendicetomía) el tiempo de hospitalización, la posibles complicaciones y el tiempo de recuperación de un paciente diagnosticado con apendicitis aguda Materiales.- Se utilizó una ficha de recolección de datos (anexo1), que fue elaborada con el objetivo de recolectar datos del libro de reporte operatorio y de las historias clínicas. Resultados.- La base de datos fue de 210 registros recolectados, de los cuales 53 personas era mejor de edad, 15 historias clínicas no se encontraba disponibles y 3 historias clínicas se encontraron incompletas. La sensibilidad de la prueba para diagnosticar apendicitis aguda complicada fue del 55%, la especificidad de la prueba para diagnosticar apendicitis aguda fue 10%, el valor predictivo positivo fue 37%, el valor predictivo negativo es 18%, lo que indica que si la prueba es negativa el sujeto tiene el 18% de no tener apendicitis aguda complicada. Conclusiones y Recomendaciones.- La utilidad de la escala de Alvarado para diagnosticar apendicitis aguda complicada por los resultados mostrados es evidente que la escala de Alvarado NO es útil para el diagnóstico de apendicitis aguda complicada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).