Evaluación estructural del Puente Pachachaca, aplicando las metodologías “load and resistance factor rating” (LRFR) y “guide specifications for lrfd seismic bridge design”

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad realizar la evaluación estructural del puente Pachachaca a nivel de la superestructura y subestructura por medio del uso de las normativas internacionales tales como “LOAD AND RESISTANCE FACTOR RATING” (LRFR) provista en el Manual para evaluación de puentes (MB...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Delgado, Almendra Tatiana, Sernaqué Nieto, Katherine Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2954
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factor de clasificación
capacidad
comportamiento estructural
análisis sísmico
inspección visual
sobrecarga
evaluación de puentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad realizar la evaluación estructural del puente Pachachaca a nivel de la superestructura y subestructura por medio del uso de las normativas internacionales tales como “LOAD AND RESISTANCE FACTOR RATING” (LRFR) provista en el Manual para evaluación de puentes (MBE, por sus siglas en inglés) y la “AASHTO GUIDE SPECIFICATIONS FOR LRFD SEISMIC BRIDGE DESIGN 2011”. En consecuencia, a la necesidad de contar con información actualizada del estado en el que se encuentra el puente Pachachaca, el cual es un puente compuesto y continuo de 108.5 m del año 1962 diseñado bajo la sobrecarga de diseño H20 y S16, se realizó una inspección y evaluación visual, para saber el nivel de condición que tiene el puente. Luego, se aplicó la metodología del LRFR para determinar la capacidad del puente (superestructura) frente a la sobrecarga de diseño vigente (HL-93). Del mismo modo, se procedió a ejecutar un análisis sísmico basado en lo descrito en la guía de especificaciones de diseño sísmico de puentes para la subestructura y lograr tener una evaluación completa del estado actual del puente en estudio. Finalmente, de acuerdo a las a las normativas mencionadas anteriormente se concluye que el puente Pachacha tiene la capacidad frente a la nueva sobrecarga de diseño y demanda sísmica exigida, dado ello no requiere de un reforzamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).