Actividad física y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “José Jiménez Borja” de Tacna 2020
Descripción del Articulo
La investigación que a continuación se presenta tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior “José Jiménez Borja”. La metodología de la investigació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2136 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2136 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad física Duración Esfuerzo Intensidad Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación que a continuación se presenta tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y el rendimiento académico de los estudiantes de la carrera profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior “José Jiménez Borja”. La metodología de la investigación corresponde al tipo correlacional debido que a partir de la medición de ambas variables como objeto de estudio, se procede a evaluar la relación que existe entre estas, considerando datos cuantitativos y la comprobación de hipótesis a través de un coeficiente de correlación para que se pueda describir el comportamiento de una variable a partir del conocimiento de la otra. El diseño es no experimental puesto que solo fue necesario observar fenómenos de estudio tal como estos se dan en su contexto de manera natural. La población estuvo conformada por 438 estudiantes de los cuales se extrajo la muestra de 71 estudiantes. Para la recolección de datos fue necesario utilizar la forma no presencial, por lo que se utilizó la técnica de la encuentra cuyo instrumento fue el cuestionario, solo para la variable actividad física, ya que para el rendimiento académicos fue necesario el instrumento de registro de notas, perteneciente a la técnica documental. Para la comprobación de las hipótesis utilizó el coeficiente de correlación de Spearman. Se obtiene como conclusión que si existe relación significativa entre la actividad física y el rendimiento académico (Pearson = 0, 760), así mismo, el rendimiento académico tiene una alta relación con la intensidad, el esfuerzo y la duración de la actividad física. El resultado obtenido, indica que el nivel de actividad física de los estudiantes de la carrera profesional de Educación Física de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica “José Jiménez Borja” de Tacna en el 2020, está relacionada directa y positivamente con su rendimiento académico, con una significancia estadística de p=0,000. De tal forma que se acepta la hipótesis de trabajo y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).