Formulación de una Guía de Diseño para Mejorar la Respuesta Sísmica en Reservorios de Concreto Armado para Almacenamiento de Agua
Descripción del Articulo
Los reservorios son estructuras de almacenamiento de agua para el consumo de la población, por lo cual no pueden quedar inoperativas después de un evento sísmico de gran magnitud, pero en los años se ha demostrado que ante eventos sísmicos de gran magnitud la estructuras presentan daños e incluso a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/622 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/622 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estructuras Antisísmicas Diseño de Concreto Armado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | Los reservorios son estructuras de almacenamiento de agua para el consumo de la población, por lo cual no pueden quedar inoperativas después de un evento sísmico de gran magnitud, pero en los años se ha demostrado que ante eventos sísmicos de gran magnitud la estructuras presentan daños e incluso a colapsar. En esta tesis se formulará una guía de diseño para mejorar la respuesta sísmica en reservorios de concreto armado para almacenamiento de agua. Para el modelamiento se empleó el programa SAP2000, para el agua se empleó el modelo simplificado de Housner que considera una masa convectiva y otra impulsiva. El análisis se realizó con el espectro de respuesta de la norma E 030 y Seismic Design of Liquid-Containing concrete structures (ACI 350.3-06). Las respuestas de interés a analizar serán los esfuerzos internos en las paredes, las fuerzas y momentos flectores, la fuerza cortante basal, el desplazamiento en el extremo del reservorio, para lo cual se realizó una guía con procedimientos para obtener resultados confiables y así proceder a realizar el diseño de los elementos estructurales. Además de los cálculos Obtenidos con Base fija se procedió hacer una comparación los resultados obtenidos con una base aislada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).