Evaluación del Costo - Efectividad del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Empresa Electrosur S. A. Período 2012- 2015
Descripción del Articulo
Con la finalidad de evaluar el costo efectividad del Programa de Seguridad y Salud en el trabajo en la Empresa ELECTROSUR S.A. durante el periodo 2012-2015 se trabajó con una base de datos compuesta por 153 trabajadores que cumplían con los criterios de inclusión, a partir de esta se procedió al cál...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/426 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud en el Trabajo Costo Efectividad Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| Sumario: | Con la finalidad de evaluar el costo efectividad del Programa de Seguridad y Salud en el trabajo en la Empresa ELECTROSUR S.A. durante el periodo 2012-2015 se trabajó con una base de datos compuesta por 153 trabajadores que cumplían con los criterios de inclusión, a partir de esta se procedió al cálculo de una serie de indicadores que permitirían evaluar el costo efectividad del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo tal como: datos de Morbilidad, índice de ausentismo laboral, costo diario por remuneración de cada trabajador, así como los costos por la implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo. Una serie de resultados nos permiten afirmar que la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo está resultando beneficiosa tanto para la empresa como para sus trabajadores, al demostrar su efectividad. En el comportamiento del Índice Costo Efectividad se observa una tendencia a la disminución desde el año 2012 (14.00) hacia el año 2013 (13.48) y vuelve a disminuir en el año 2014 (13.03). Pero este índice aumenta durante el año 2015 (13.25). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).