El método pedagógico CISO y el desempeño del Taller de Diseño Arquitectónico en estudiantes del ciclo IV de la Escuela De Arquitectura de la Universidad Nacional “Jorge Basadre Grohmann” de Tacna. 2018
Descripción del Articulo
La investigación planificada, ejecutada y analizada es de tipo aplicada, con un diseño experimental y un nivel cuasi experimental en la que intervinieron un grupo de control y un grupo experimental a quienes se aplicó una evaluación antes y después de aplicar el Método Pedagógico CISO. La presente i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1672 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método pedagógico Desempeño Taller Diseño arquitectónico Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación planificada, ejecutada y analizada es de tipo aplicada, con un diseño experimental y un nivel cuasi experimental en la que intervinieron un grupo de control y un grupo experimental a quienes se aplicó una evaluación antes y después de aplicar el Método Pedagógico CISO. La presente investigación busca comprobar si la aplicación del Método Pedagógico CISO mejora el Nivel de Desempeño del Taller de Diseño Arquitectónico en estudiantes del IV ciclo de la Escuela de Arquitectura durante el año 2018. Las unidades de estudio conformaron una muestra constituida por 27 estudiantes del grupo control y 30 del grupo experimental. La aplicación del Método Pedagógico CISO se realizó a través del desarrollo de tres unidades con temática referida al Equipamiento Vecinal y la Vivienda según contenidos del Silabo y planificadas en función a las capacidades a desarrollar del estudiante de arquitectura. Al concluir la experiencia pedagógica se aplicó una evaluación de salida cuyos resultados fueron procesaros, analizados e interpretados se procedió a someter los resultados a una prueba estadística, en este caso se empleó la T de Student a través de la cual se logró establecer que existe una diferencia significativa a favor del grupo experimental. Por lo tanto, la aplicación del Método Pedagógico CISO permitió mejorar el desempeño del Taller de Diseño Arquitectónico en la unidad de estudio conformada por el grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).