Influencia de la responsabilidad social en la formación de competencias emprendedoras en estudiantes universitarios de Tacna, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la responsabilidad social en la formación de competencias emprendedoras en estudiantes universitarios de Tacna, 2022. Método: Estudio de tipo de investigación básica, nivel de investigación explicativo-causal, población universitaria d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3045 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Competencias emprendedoras Formación académica Gestión ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Determinar la influencia de la responsabilidad social en la formación de competencias emprendedoras en estudiantes universitarios de Tacna, 2022. Método: Estudio de tipo de investigación básica, nivel de investigación explicativo-causal, población universitaria de la ciudad de Tacna (estudiantes de la Universidad Privada de Tacna y de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann), muestreo aleatorio simple con 270 estudiantes, aplicación de dos instrumentos (cuestionarios) para la medición de cada variable. Resultados: La correlación entre la responsabilidad social y la formación de competencias emprendedoras es intensa y significativa (V de Cramer positiva y alta de 0. 643). Las dimensiones de vinculación con el contexto, investigación y gestión ambiental bajo el área de responsabilidad social están asociadas con las competencias emprendedoras de los estudiantes de ambas universidades. Conclusión: Existe una relación influyente y significativa entre responsabilidad social y la formación de competencias emprendedoras en estudiantes universitarios de Tacna. Se recomienda enfatizar la vinculación al entorno, promover la investigación académica con impacto social-económico y considerar la gestión ambiental en la formación de competencias emprendedoras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).