Gestión de Riesgos y su Influencia en la Morosidad en la Institución Educativa Alexander Fleming de la Ciudad de Tacna Periodo 2014 - 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad hablar de temas de educación forma parte de los indicadores más importantes para alcanzar el desarrollo de un país, siendo desde la parte del estado o desde el sector privado. En el presente trabajo de investigación se desarrolla información en el campo educativo del sector privado,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Mamani, Jorge Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación privada - pensiones
Riesgo financiero
Falta de pago
Pensión educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad hablar de temas de educación forma parte de los indicadores más importantes para alcanzar el desarrollo de un país, siendo desde la parte del estado o desde el sector privado. En el presente trabajo de investigación se desarrolla información en el campo educativo del sector privado, siendo los derechos de pago de las pensiones educativas uno de los temas principales tratados en este trabajo, se busca determinar cómo la gestión de riesgos influye en la morosidad de la institución educativa privada, Alexander Fleming de la ciudad de Tacna en el periodo 2014 al 2017. El diseño de la investigación es no experimental porque se obtienen datos directamente de la realidad objeto de estudio, también podemos mencionar que es descriptiva explicativa de tipo básica documental. Uno de los fines de las empresas es crear valor en los servicios que brindan, para que este fin se alcance es necesario que los ingresos estén asegurados en forma fluida y continua, en este aspecto es donde en la realidad existen falencias e incumplimientos de parte de los contratantes del servicio, la investigación nos muestra la forma como la institución, toma medidas para evitar esta situación minimizando el riesgo para mejorar la recuperación de los impagos, los resultados obtenidos muestran que existe relación entre la gestión de riesgos y la morosidad, también podemos concluir que las medidas realizadas por la empresa, no son suficientes para la recuperación de impagos, debido en cierta forma a la falta de apoyo de normas legales y al bajo uso o casi nulo de herramientas virtuales y tecnológicas para una efectiva recuperación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).