Aplicación de la metodología Last Planner System para mejorar la ejecución de los proyectos de infraestructura sanitaria en la región Tacna – 2020
Descripción del Articulo
En la actualidad la implementación del Sistema Last Planner, tiene un crecimiento progresivo en el Perú, la aplicación y expansión del Last Planner System (LPS) se vienen desarrollando en proyectos de edificaciones siendo aplicadas por algunos grupos de empresas privadas y en la Región Tacna no se t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1572 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1572 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Last Planner System Sectorización Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
| Sumario: | En la actualidad la implementación del Sistema Last Planner, tiene un crecimiento progresivo en el Perú, la aplicación y expansión del Last Planner System (LPS) se vienen desarrollando en proyectos de edificaciones siendo aplicadas por algunos grupos de empresas privadas y en la Región Tacna no se tiene conocimiento de la aplicación del Last Planner System, en proyectos de edificación y habitualmente son nulas en Obras sanitarias, siendo que un gran porcentaje de los proyectos no realizan un adecuado control de las actividades, que conllevan a un incumplimiento en los ratios tiempo y costó. Presentado así en el desarrollo de su ejecución problemas técnico que perjudican el cumplimiento de la meta programada. El actual trabajo de investigación pretende dar a conocer las ventajas de aplicar la metodología Last Planner System (LPS), en LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA EN LA REGIÓN TACNA – 2020, enfocados a criterios de sectorización, siendo la finalidad de optimizar la producción mediante una buena planificación, especialmente, planificación de fin a principio. El Diseño de la Investigación es descriptivo - explicativo correlacional. Después de realizar una encuesta estadística a 27 bases de datos entre ingenieros civiles, arquitectos y otros; se evidenció que existe un grado pequeño de conocimiento e interés de los profesionales de la región Tacna, en la metodología Last Planner System Así, también se analizaron los rendimientos de los análisis de precios unitarios, obteniendo los resultados del factor cuadrilla que generaba una nueva programación (plan maestro del proyecto) de 120 días calendarios, para luego identificar las restricciones en las cuales se midió los Porcentaje de Programa Completo (PPC) y el CNC en las semanas de cada partida donde se obtuvo de un porcentaje de 56% de cumplimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).