Conjunto habitacional con tecnología bioclimática que permita la integración familiar del policía nacional en la ciudad de Tacna, 2015
Descripción del Articulo
        La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la ciudad de Tacna, está referido a los integrantes de la Policía Nacional del Perú que laboran en la región. Entre los factores que afectan la integración familiar en la policía nacional se encuentra el problema de acceso a una vivienda por pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/86 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/86 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arquitectura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 | 
| Sumario: | La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la ciudad de Tacna, está referido a los integrantes de la Policía Nacional del Perú que laboran en la región. Entre los factores que afectan la integración familiar en la policía nacional se encuentra el problema de acceso a una vivienda por parte de sus integrantes. En ese sentido la presente investigación tiene como objetivo general el de elaborar la propuesta de un conjunto habitacional con tecnología Bioclimática que contribuya a la integración familiar de los miembros de la policía Nacional en la ciudad de Tacna. Para tal efecto primeramente se conoce la situación en que se encuentra el policía, su familia respecto a la integración familiar y el acceso a la vivienda a través de una investigación explorativa descriptiva que nos permita formular la propuesta a través de un proyecto urbano arquitectónico. Entre los resultados se tiene que la carencia de una vivienda determina que la familia del policía no tenga una adecuada integración. Concluyendo que es necesario preparar como alternativa el acceso a una vivienda, pero que se enmarque en el concepto de incorporación de sistema bioclimático ante el inminente deterioro del medio ambiente, en donde la arquitectura, el diseño sustentable ya no es solo una opción sino una obligación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            