La motivación del AMICUS CURIAE en las sentencias del Tribunal Constitucional peruano. Periodo 2006-2020

Descripción del Articulo

El problema detectado y que ha motivado esta investigación es que las sentencias del Tribunal Constitucional y cuando participa el amicus curiae, éste no es motivado adecuadamente. El objetivo general de esta investigación es establecer si el amicus curiae es motivado adecuadamente en las sentencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Acevedo, Rosa Ivette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3154
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencias - motivación
Amicus curiae
Tribunal Constitucional
Sentencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema detectado y que ha motivado esta investigación es que las sentencias del Tribunal Constitucional y cuando participa el amicus curiae, éste no es motivado adecuadamente. El objetivo general de esta investigación es establecer si el amicus curiae es motivado adecuadamente en las sentencias del Tribunal Constitucional Peruano, periodos 2006 – 2020 y los objetivos específicos están referidos a determinar aspectos sobre la razonabilidad, motivación suficiente y la congruencia de las sentencias señaladas. El alcance de la investigación está determinado por la descripción que se hará de las sentencias del Tribunal Constitucional respecto a la motivación adecuada con la participación del amicus curiae y para lograr estos fines se ha considerado que la investigación sea del tipo básico, nivel descriptivo y de diseño no experimental. La técnica utilizada es el análisis de contenido y el instrumento es la ficha de análisis documental. Los resultados son cuantitativos, conforme a las sentencias analizadas y se obtienen los datos porcentuales, concluyendo principalmente que el amicus curiae no es motivado adecuadamente en las sentencias del Tribunal Constitucional; además, no se tiene en cuenta la razonabilidad, la motivación suficiente ni la motivación congruente en las sentencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).