El trabajo en equipo y su influencia en el desarrollo de la competencia de investigación monográfica, en los estudiantes de administración de empresas del IESTP “Sabio Nacional Antúnez de Mayolo”, Tacna 2020

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar el grado de relación del “Trabajo en Equipo” en el desarrollo de la “Competencia de Investigación Monográfica Grupal”, en los estudiantes de Administración de Empresas del IESTP “Sabio Nacional Antúnez de Mayolo”, Tacna 2020. La Metodología empleada, implica una evaluación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cazorla Galdos, Guido Oswaldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3237
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo
Competencias
Investigación monográfica
Trabajo grupal - técnicas
Trabajo en equipo
Trabajo grupal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar el grado de relación del “Trabajo en Equipo” en el desarrollo de la “Competencia de Investigación Monográfica Grupal”, en los estudiantes de Administración de Empresas del IESTP “Sabio Nacional Antúnez de Mayolo”, Tacna 2020. La Metodología empleada, implica una evaluación previa y una Post Intervención o Aplicación de la Estrategia de Reconocimiento y Aplicación de tres Técnicas de Trabajo Grupal seleccionadas: La Técnica Phillips 6/6, La Técnica de Grupo Nominal y la Técnica Puzzle de Aronson; se trabajó con el 100% de los estudiantes matriculados el 2020, en el curso de Metodología de la Investigación, en la carrera Técnica de Administración de Negocios Internacionales del ISAM, se conformaron dos grupos de estudio A y B. Se les aplicó las encuestas antes y después de la experiencia de trabajo. Se demuestra que la relación del “Trabajo en Equipo” en la adquisición de la “Competencia Cognitiva Grupal de la Investigación Monográfica” es significativa (p: 0,03). Que el trabajo en equipo en la construcción de la “Competencia Procedimental Grupal de la Investigación Monográfica” no se pudo determinar debido a que tanto en la evaluación previa como la posterior estuvo en un nivel bueno, y el “Trabajo en Equipo” en el logro de la “Competencia Actitudinal Grupal de la Investigación Monográfica” fue también significativa (p:0.046). En conclusión, se halló significativa la diferencia, en los colectivos grupales entre el antes y el después de la estrategia, luego de reconocer y aplicar las tres técnicas grupales seleccionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).