Evaluación de las fallas superficiales del pavimento, para determinar la rugosidad empleando aplicativos innovadores en la carretera a Yura tramo Km 52+00 al Km 62+00 – distrito de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

En este estudio se analizó la condición del pavimento en la carretera a Yura, específicamente en el tramo que va desde el kilómetro 52+00 hasta el kilómetro 62+00, ubicado en el Distrito de Arequipa. Se emplearon dos métodos de evaluación: el Índice de Condición del Pavimento (PCI) y la medición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Centeno, Marianh Karey, Velasquez Chipana, Layla Betzy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimento
Rugosidad
Transitabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En este estudio se analizó la condición del pavimento en la carretera a Yura, específicamente en el tramo que va desde el kilómetro 52+00 hasta el kilómetro 62+00, ubicado en el Distrito de Arequipa. Se emplearon dos métodos de evaluación: el Índice de Condición del Pavimento (PCI) y la medición de la rugosidad utilizando las aplicaciones TOTAL PAVE y ABAKAL. Los resultados obtenidos mostraron que el estado del pavimento fue clasificado como "Muy Malo" según ambos métodos de evaluación. Por lo tanto, se recomienda llevar a cabo labores de rehabilitación o reconstrucción de la capa superficial del pavimento. Es crucial priorizar la seguridad y comodidad de quienes transitan por la vía mediante mejoras en la carretera. Además, se sugiere implementar un plan integral de mantenimiento preventivo y correctivo, así como realizar estudios de diseño para la rehabilitación o reconstrucción del pavimento. Es importante sensibilizar a las autoridades y a la comunidad sobre la importancia de invertir en la conservación de la infraestructura vial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).