Coeficientes Reales de Variaciones de Consumo de Agua para Obras de Saneamiento en la Región Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realiza con el ánimo de mejorar los proyectos de saneamiento de la región Tacna, en busca de que estos sean los más óptimos posibles, con el uso de factores de variación de la demanda K1 y K2 estipulados en el Reglamento Nacional de Edificaciones, en base a in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Charaja, Jimmi Yury
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reglamento Nacional de Edificaciones - Perú
Demanda de agua - factores K1 - K2
Abastecimiento de agua
Obras públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realiza con el ánimo de mejorar los proyectos de saneamiento de la región Tacna, en busca de que estos sean los más óptimos posibles, con el uso de factores de variación de la demanda K1 y K2 estipulados en el Reglamento Nacional de Edificaciones, en base a información estadística de campo que represente de mejor manera la demanda de agua de la población de Tacna. Para este fin se escogió un sector de la ciudad de Tacna, que dispone de información estadística de consumos, siendo el sector el denominado Subsector operacional 22 conformado por la zona de Para Chico, Villa Magisterial, Villa Panamericana, Asoc. Las Retamas, y Asoc. Las Palmeras. Luego de los procedimientos establecidos y con ayuda de registradores de datos, se pudo determinar los factores K1 y K2 que se proponen para su uso en todos los estudios y cálculos que se realicen en el ámbito de la Región de Tacna, y se comparó con los factores utilizados en diferentes estudios probando que muchos de ellos han sido sobredimensionados o subdimensionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).