Retiro de Brackets

Descripción del Articulo

La fuerza de unión juega un rol importante en el tratamiento de ortodoncia. La fuerza de unión debería ser lo suficientemente alta para prevenir la desunión de los brackets durante el tratamiento y en el tiempo medio, debería ser lo suficientemente baja para minimizar los daños al esmalte durante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Turpo Centeno, Fanny Zulema
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desunión dental
Bracket
Esmalte dental
Adhesión
Ortodoncia - Dispositivos
Descripción
Sumario:La fuerza de unión juega un rol importante en el tratamiento de ortodoncia. La fuerza de unión debería ser lo suficientemente alta para prevenir la desunión de los brackets durante el tratamiento y en el tiempo medio, debería ser lo suficientemente baja para minimizar los daños al esmalte durante la remoción de los brackets. Al final de tratamientos de ortodoncia fijos, los procedimientos de desunión resultan en una pérdida de superficie del esmalte, por otro lado, cuando una gran cantidad de adhesivo permanece en la superficie del esmalte después de retirar los brackets, más procedimientos de acabados son requeridos para limpiar la superficie del esmalte. La presente revisión bibliográfica buscó seleccionar los instrumentos para llevar a cabo una técnica de perdida de adherencia correcta, eliminando adecuadamente brackets ortodónticos y el adhesivo restante. Concluyendo que: Todas las técnicas de eliminación de brackets conducen a daños a la superficie del esmalte, que los brackets estéticos producen más daños en el esmalte que los brackets metálicos y lo ideal sería utilizar fresas de carburo de tungsteno de baja velocidad para eliminar el adhesivo y pulir con una goma de grano fino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).