Evaluación y comportamiento estructural de un proyecto de vivienda unifamiliar de cuatro niveles ubicado en el sector Viñani II, Tacna 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Evaluación y comportamiento estructural de un proyecto de vivienda unifamiliar de cuatro niveles, ubicado en el Sector Viñani II, Tacna 2022”, el cual tuvo por finalidad revisar y evaluar el comportamiento sísmico de dicho proyecto en base al Reglamento Nacional de Edific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusi Mamani, Héctor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estático
Análisis dinámico
Distorsión máxima
Sistema estructural
Fuerzas de corte
Evaluación estructural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Evaluación y comportamiento estructural de un proyecto de vivienda unifamiliar de cuatro niveles, ubicado en el Sector Viñani II, Tacna 2022”, el cual tuvo por finalidad revisar y evaluar el comportamiento sísmico de dicho proyecto en base al Reglamento Nacional de Edificaciones. Para la realización de la tesis fue necesario definir características del proyecto, el tipo y nivel de investigación, su población, su ubicación, técnicas de recolección de datos como análisis de documentos y cálculos mediante el software ETABS V.2019.1, instrumentos como tablas de procesamiento de datos, planos y hojas de cálculo Excel. Se realizó el análisis sísmico obteniendo la distorsión de entrepiso en la dirección X de 0,00445 y en la dirección Y de 0,0009, los cuales no sobrepasan la distorsión máxima permisible de 0,005 que establece la norma E.030, pero se manifestó una irregularidad torsional extrema que no es favorable para nuestro diseño de edificación. Para el diseño estructural se consideró muros de soga de 14 cm y muros de cabeza de 24 cm, losas aligeradas en una sola dirección con una altura de 20 cm en toda su extensión. En cuanto a los elementos estructurales se debe de reformular el diseño de la columna debido a que se encontró un mal diseño mediante la interacción a flexo compresión. No se hizo un adecuado análisis modal debido a no cumple con las exigencias mínimas de la norma E.030 Diseño sismorresistente, puesto que no cumple con los tres primeros modos predominantes. Existe irregularidad torsional extrema, el cual puede generar el derrumbe de la edificación ante un sismo severo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).