Evaluación del servicio ambiental de captura de carbono de los bofedales del Centro Poblado Alto Perú, Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de la evaluación del servicio ambiental de captura de carbono fue realizado en el Centro Poblado Alto Perú, Región de Tacna durante los meses de septiembre a diciembre del 2019. El trabajo empezó con una primera fase de gabinete, la cual consistió en recopilar to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sequeiros Abarca, Diego Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1492
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bofedales altoandinos
Carbono total
Servicio ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de la evaluación del servicio ambiental de captura de carbono fue realizado en el Centro Poblado Alto Perú, Región de Tacna durante los meses de septiembre a diciembre del 2019. El trabajo empezó con una primera fase de gabinete, la cual consistió en recopilar toda la información posible del área de estudio, incluyendo la descarga de imágenes del satélite Landsat 8, con el fin de calcular el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) y así dividir el área de estudio según el estado de conservación de la cobertura vegetal. Durante la segunda fase del estudio se procedió a realizar la recolección de las muestras en campo, siguiendo la metodología del Centro Mundial Agroforestal (2009) recolectando 03 tipos de muestras denominadas como cobertura vegetal, turba/necromasa y suelo orgánico con el fin de calcular el carbono orgánico total para cada tipo de muestra. La fase final de laboratorio sirvió para la determinación de la fracción de carbono y la densidad aparente del suelo, cuyos datos fueron utilizados para el stock de carbono total. Como resultados tenemos 157.18 Tn C/Ha, de esta manera queda demostrado el alto potencial que tienen los bofedales como aporte al servicio ambiental de captura de carbono; y siendo necesario implementar y reforzar los programas ya existentes de conservación de dichos ecosistemas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).