Relación entre Artritis Reumatoide y Periodontitis en Implantología Oral

Descripción del Articulo

La artritis reumatoide (AR) fue descrita por primera vez en 1800 por Landre Beauvais, aunque no fue hasta 1859 cuando el año Alfred Garrod le dio su nombre actual. Está muy extendida, poliarticular, crónica, inflamatoria y destructiva enfermedad. Se caracteriza por una reacción autoinmune, la inflam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Zeballos, Henry Eduardo
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1167
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad inflamatoria crónica
Enfermedad periodontal
Tejidos de soporte
Descripción
Sumario:La artritis reumatoide (AR) fue descrita por primera vez en 1800 por Landre Beauvais, aunque no fue hasta 1859 cuando el año Alfred Garrod le dio su nombre actual. Está muy extendida, poliarticular, crónica, inflamatoria y destructiva enfermedad. Se caracteriza por una reacción autoinmune, la inflamación sinovial y la destrucción de cartílago y hueso articulaciones, lo que compromete la función de estos. Actualmente, se considera que la artritis reumatoide es en realidad un grupo de enfermedades de las cuales la polisinovitis es la manifestación más común. La periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica que, después de la descomposición, es la segunda causa principal de pérdida de dientes en las poblaciones de adultos humanos. La enfermedad periodontal (EP) se caracteriza por la inflamación crónica de los tejidos de soporte de los dientes, y en ella, una respuesta continua contra huésped, la destrucción de estos tejidos se produce. La enfermedad periodontal y la artritis reumatoide son procesos no sólo comparten características clínicas, sino también características patológicas, epidemiológicos y terapéuticos. El inicio y la progresión de la periodontitis se produce como resultado de la respuesta inmune a los patógenos periodontales. Estos patógenos producen productos y enzimas que dañan y destruyen la matriz extracelular con células huésped, produciendo así los nutrientes para la posterior invasión de los tejidos de crecimiento. La artritis reumatoide es una enfermedad crónica de tipo desconocido etiología inflamatoria, sistémica, y la predisposición genética que conduce a la destrucción del cartílago y tiene una variedad de manifestaciones articulares. En este proceso hay una variedad de ambos mediadores inflamatorios y no inflamatorios, incluyendo citocinas proinflamatorias metaloproteinasas que contribuyen a la patogénesis de la artritis reumatoide. Los estudios demuestran que estas enfermedades pueden estar estrechamente relacionados por la disfunción subyacente de los mecanismos inflamatorios. Hay pruebas en la literatura que ambas enfermedades se manifiestan como resultado de un desequilibrio entre las moléculas pro-inflamatorias y anti-inflamatorias. Sin embargo, el conocimiento de esta disfunción es desconocido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).