Influencia del comportamiento geotécnico en el deslizamiento de taludes naturales mediante la simulación con modelos computarizados, San Ramón, Chanchamayo – Junin, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general “Determinar la influencia del comportamiento geotécnico, en el deslizamiento de taludes naturales mediante la simulación con modelos computarizados San Ramón, Chanchamayo - Junín 2024”. El problema que se aborda en este estudio, se centra en la i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3614 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3614 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento geotécnico Deslizamientos Taludes Simulación virtual Modelos computarizados http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general “Determinar la influencia del comportamiento geotécnico, en el deslizamiento de taludes naturales mediante la simulación con modelos computarizados San Ramón, Chanchamayo - Junín 2024”. El problema que se aborda en este estudio, se centra en la incidencia de deslizamientos de taludes naturales en la región de San Ramón. Los deslizamientos de taludes, representan una amenaza significativa para la seguridad de las comunidades y la infraestructura en áreas montañosas y con relieve accidentado como en esta región; este problema, se agrava por el crecimiento poblacional y el desarrollo urbano y rural no planificado, que aumenta la presión sobre el medio ambiente y puede provocar cambios en la estabilidad de los taludes naturales. Los deslizamientos de tierra, que se originan en taludes, representan eventos naturales perjudiciales para la seguridad de las personas, así como para la integridad de viviendas, carreteras y otras estructuras. Aunque es posible, identificar las áreas más vulnerables a estos deslizamientos y evaluar los factores que aumentan el riesgo, así como monitorear los deslizamientos diferenciales en los taludes, hasta ahora ha sido difícil entender completamente, cómo se comporta dinámicamente el flujo de lodo en estos deslizamientos. La metodología de investigación que se empleó fue el método científico, de tipo básica, con un nivel explicativo y diseño no experimental. Los resultados obtenidos indican que, en las líneas símicas del 01 al 04 se obtuvieron valores de ondas P que oscilan entre 300 m/s a 2372 m/s y con el ensayo de MASW, las líneas de 01 al 04 obtuvieron una velocidad de onda S que oscilan desde 220 m/s a 497 m/s. En Conclusión, se puede indicar que el comportamiento geotécnico influye significativamente en el deslizamiento de taludes naturales, simulado por el Geo5 y Slide6. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).