Buenas prácticas ambientales en el manejo de residuos sólidos por los estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa José Joaquín Inclán, región Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la relación de las buenas prácticas ambientales con el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Jose Joaquín Inclán, Región Tacna,2022. Para la metodología se aplicó, según la naturaleza es nivel Corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldarrago Soto, Milagros Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas ambientales
Conductas medio ambientales
Estilo de vida
Residuos sólidos - manejo
Valores medioambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la relación de las buenas prácticas ambientales con el manejo de residuos sólidos de los estudiantes del nivel secundario de la institución educativa Jose Joaquín Inclán, Región Tacna,2022. Para la metodología se aplicó, según la naturaleza es nivel Correlacional y aplicada, es de campo, es documental, la muestra fue a criterio, para lo cual participaran estudiantes del cuarto “A” con 20 estudiantes y cuarto “B” con 28 estudiantes, como también los estudiantes del quinto “A” con 14 estudiantes y el quinto “B” con 14 estudiantes, siendo un total de 70 estudiantes que participaran y fueron encuestados. En cuanto a las conclusiones para la variable Buenas Prácticas Ambientales del cuarto “A”, 13 estudiantes respondieron “Casi Siempre” determinando que la gran mayoría están en un nivel alto de conocimiento de la variable, como también están en un nivel alto en buscar información ordinal ambiental. Seguido de 12 estudiantes que respondieron “A Veces” determinando que la gran mayoría están en un nivel ni bajo ni alto en mostrar disposición y preocupación por las buenas prácticas ambientales. Otros 10 estudiantes respondieron “A veces” determinando que la gran mayoría están en un nivel ni bajo ni alto de valores, cultura y actitud por las buenas prácticas ambientales. Por último 9 estudiantes respondieron “A veces” determinando que la gran mayoría están en un nivel ni bajo ni alto en aplicar segregación, tener conductas ecológicas y tener un estilo de vida de buenas prácticas ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).