Prevalencia de traumatismos dentales en pacientes pediátricos de 2 a 12 años durante la pandemia por COVID-19 en la Microred de Salud La Punta – Arequipa, 2020-2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de traumatismos dentales en pacientes pediátricos de 2 a 12 años durante la pandemia por covid-19 en la Microred de salud La Punta-Arequipa, 2020-2021. Material y métodos: Estudio de tipo no experimental, observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2619 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Traumatismos de los dientes Prevalencia Historia clínica Odontología pediátrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de traumatismos dentales en pacientes pediátricos de 2 a 12 años durante la pandemia por covid-19 en la Microred de salud La Punta-Arequipa, 2020-2021. Material y métodos: Estudio de tipo no experimental, observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo. Se incluyeron 225 historias clínicas de niños de 2 a 12 años que acudieron a la atención durante el tiempo de pandemia por Covid-19 (marzo 2020 a septiembre 2021) a los centros y puestos de salud de la Microred de salud La Punta-Arequipa, para lo que se consideraron los criterios de inclusión y exclusión. Se evaluó la presencia de traumatismos dentales, género, edad del paciente, tipo de traumatismo, pieza dental afectada, número de piezas afectadas, además de la fecha de atención; todos estos datos se registraron en una ficha de recolección digital (formato Excel) para su posterior análisis. Resultados: La investigación demostró que el traumatismo más frecuente fue la fractura esmalte/dentina representada por el 32,4%, el género masculino fue el más afectado con un 64,7%, el grupo etario que presentó más traumas dentales fue el de 2 a 6 años con un 44,1%, la pieza dental más afectada fue la pieza 21 con un 32,4% y de acuerdo con el número de piezas, el trauma dental afectó más el rango de 1 a 2 piezas con un 76,5%. Conclusiones: La prevalencia de traumatismos dentales en pacientes pediátricos de 2 a 12 años de la Microred de Salud la Punta – Arequipa fue del 15,1%, el cual equivale a 34 atenciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).