Vulneración de la Dignidad de Persona Humana por Errores Judiciales en el Sistema Jurídico Peruano Tacna 2017
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo, establecer en qué medida los errores judiciales vulneran la dignidad humana en el sistema Jurídico Peruano. Tacna -2017. La hipótesis: Los errores judiciales vulneran totalmente la dignidad de la persona humana, afectando el desarrollo de la personalidad en el Si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1348 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1348 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Errores Judiciales Vulneración Dignidad Humana Desarrollo de la Personalidad Sistema Jurídico Peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo, establecer en qué medida los errores judiciales vulneran la dignidad humana en el sistema Jurídico Peruano. Tacna -2017. La hipótesis: Los errores judiciales vulneran totalmente la dignidad de la persona humana, afectando el desarrollo de la personalidad en el Sistema Jurídico Peruano. El trabajo es una investigación documental; orientada a analizar Sentencias judiciales, Sentencias del Tribunal Constitucional, Libros, Revistas jurídica, Legislación comparada, informes periodísticos, escrita. Se aplicó estudio descriptivo a partir de sus características de la medición de las variables con el fin de especificar las propiedades de las víctimas del fenómeno bajo análisis. Es una investigación explicativa buscando la explicación de los hechos, estableciendo la relación de causa-efecto; siendo la causa los errores judiciales y el efecto la vulneración de la dignidad de la persona humana, afectando el desenvolvimiento de su personalidad. Por otro lado, corresponde a un diseño no experimental, los datos fueron recogidos de los instrumentos aplicados a la población de estudio, utilizando las técnicas de recolección de datos: la encuesta y la entrevista, aplicando la fórmula de muestreo aleatorio que tuvo como resultado muestral 95 profesionales de estudio, obteniendo datos cuantitativos, aplicando 12 interrogantes, obteniendo características objetivas y subjetivas de la muestra. La entrevista a 3 profesionales expertos en Derecho Constitucional(daos cualitativos) con la aplicación de cinco preguntas orientadas a obtener la información requerida para la investigación, es así, que estos instrumento fueron validados mediante juicio de expertos y la confiabilidad (formula Alfa Cronbach), obteniéndose el 50.5 % que corresponde a nivel alto de errores judiciales en el Sistema Jurídico Peruano frente al 69.5% que corresponde a regular nivel de vulneración de la dignidad de la persona humana , por lo que se concluye que: Los errores judiciales vulneran altamente la dignidad de la persona humana, afectando el desarrollo de la personalidad en el Sistema Jurídico Peruano, por el indebido funcionamiento de los órganos judiciales (Poder Judicial, Ministerio Publico, Policía Nacional del Perú). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).