Modelo de gestión organizacional para mejorar los procesos de seguridad y salud de los trabajadores en proyectos de la municipalidad de Ilo, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es elaborar un modelo de gestión organizacional que mejore los procedimientos de seguridad y salud de los trabajadores en los proyectos de la Municipalidad de Ilo en el año 2022. Metodología, la investigación consiste en observar los acontecimientos tal y como ocurren en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Guzman, Cesar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3632
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Seguridad
Accidentes
Trabajo
Equipos
Protección personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es elaborar un modelo de gestión organizacional que mejore los procedimientos de seguridad y salud de los trabajadores en los proyectos de la Municipalidad de Ilo en el año 2022. Metodología, la investigación consiste en observar los acontecimientos tal y como ocurren en su entorno natural y analizarlos a continuación. Su diseño es no experimental. Resultados, Expertos han certificado el modelo de gestión de Salud y Seguridad Ocupacional como una opción viable para ayudar a la Municipalidad de Ilo a disminuir los accidentes durante la ejecución de proyectos de edificaciones. Conclusiones, De acuerdo a los resultados de la presente investigación, se disminuirán los accidentes cuando se realicen proyectos de edificaciones en la Municipalidad de Ilo, mediante la elaboración de un modelo de gestión organizacional de acuerdo a la Ley de Seguridad y Salud y la Norma G050.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).