Análisis de sintaxis espacial en el espacio urbano mediante un modelo computacional de uso del espacio, 2023
Descripción del Articulo
La problemática en el contexto del Paseo Cívico de Tacna se caracteriza por desafíos relacionados con la distribución de actividades y la accesibilidad, el sistema de transporte público presenta problemas de saturación y contaminación. Asimismo, la zona monumental enfrenta congestión debido a la gra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3205 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/3205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sintaxis espacial Modelo computacional Espacio - uso Espacio urbano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La problemática en el contexto del Paseo Cívico de Tacna se caracteriza por desafíos relacionados con la distribución de actividades y la accesibilidad, el sistema de transporte público presenta problemas de saturación y contaminación. Asimismo, la zona monumental enfrenta congestión debido a la gran cantidad de actividades, y la falta de consolidación en algunas vías agrava la situación. La presente investigación aborda estas problemáticas, destacando la necesidad de enfoques innovadores en la planificación urbana y una comprensión detallada de cómo la configuración espacial afecta el comportamiento de las personas. Se resalta la importancia de explorar la teoría de la sintaxis espacial para una mejor comprensión del espacio urbano en el Paseo Cívico de Tacna. El enfoque de investigación es cuantitativo y correlacional, de tipo transversal, ya que implica la recopilación de datos de diversas fuentes y utiliza métodos estadísticos y matemáticos para cuantificar el problema estudiado. Este enfoque permite medir objetivamente los fenómenos, resolver problemas, controlar variables y realizar predicciones basadas en datos numéricos. Como resultado, se han identificado diversas correlaciones entre las variables de estudio, lo que contribuye a una mejor comprensión del espacio urbano. Este análisis enfatiza la importancia de la sintaxis espacial en la planificación urbana y su impacto en el comportamiento humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).