Percepción de la responsabilidad social empresarial y sus efectos sobre la imagen corporativa en las cajas municipales de ahorro y crédito de la ciudad de Tacna - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es identificar en qué medida la percepción de la responsabilidad social empresarial genera efectos sobre la imagen corporativa que perciben los clientes de las Cajas Municipales de Ahorro y Credito de la ciudad de Tacna-2021, el tipo de investigación es basica, de dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2298 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imagen corporativa Microfinanzas Organización Responsabilidad social empresarial Reputación Dimension social Dimension económica Dimensión ambiental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es identificar en qué medida la percepción de la responsabilidad social empresarial genera efectos sobre la imagen corporativa que perciben los clientes de las Cajas Municipales de Ahorro y Credito de la ciudad de Tacna-2021, el tipo de investigación es basica, de diseño no experimental de corte transversal, de nivel explicativo, la muestra fue de 355 clientes de las Cajas Municipales de Ahorro y Credito de la ciudad de Tacna. Los resultados indican que la responsabilidad social empresarial influye significativamente en la imagen corporativa que perciben los clientes de las cajas municipales de ahorro y crédito de la ciudad de Tacna – 2021; puesto que se obtuvo un valor de chi-cuadrado = 381,295 (p = 0,000) y un coeficiente de Nagelkerke = 0,760; además el 50,7% de los clientes perciben de nivel regular la implementación de la política institucional de responsabilidad social empresarial, siendo la dimensión más destacada el aspecto “Económico”; y el 48,7% percibe de nivel regular la imagen corporativa que irradia la entidad, siendo la dimensión más destacada la “Impresión general”. La dimensión económica influye significativamente en la imagen corporativa; se obtuvo un valor de chi-cuadrado = 315,936 (p = 0,000), y un coeficiente de Nagelkerke = 0,680. De la misma forma la dimensión social influye significativamente en la imagen corporativa, se obtuvo un valor de chi-cuadrado = 291,856 (p = 0,000), y un coeficiente de Nagelkerke = 0,647, y por ultimo también la dimensión ambiental influye significativamente en la imagen porque obtuvo un valor de chi-cuadrado = 237,315 (p = 0,000), y un coeficiente de Nagelkerke = 0,563. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).