Sistema de gestión ambiental en laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna para mitigación de impactos ambientales

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Sistema de Gestión Ambiental en Laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna para mitigación de impactos ambientales” surge en base a una inadecuada gestión ambiental observada en los mencionados laboratorios y a la necesidad de mitigar imp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonatti Carpio, Emilio Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspecto ambiental
Diagnóstico inicial
Gestión ambiental
Impacto ambienta
Política ambiental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Sistema de Gestión Ambiental en Laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Tacna para mitigación de impactos ambientales” surge en base a una inadecuada gestión ambiental observada en los mencionados laboratorios y a la necesidad de mitigar impactos generados. Fue realizada durante los meses de julio a octubre del año 2019. Se realizó un diagnóstico inicial que permitió identificar el nivel de implementación del Sistema de Gestión Ambiental, con el objetivo de evidenciar los factores susceptibles de producir un impacto negativo sobre el medio ambiente considerándose los siguientes aspectos de abastecimiento de agua, agua residual, emisiones gaseosas y de ruido, energía y residuos peligrosos que en un 90% no se cumple con los requisitos de la norma ISO 14001:2015; así mismo se realizó la identificación de aspectos e impactos ambientales significativos en actividades desarrolladas en laboratorio observándose que existe deficiencias en el gestión y manejo de residuos sólidos, seguido de efluentes contaminantes, malos olores, emisiones de ruido y usos de energía en cumplimiento de la legislación medioambiental. Finalmente se evaluaron los riesgos y oportunidades y se propusieron objetivos y una política ambiental siguiendo el modelo de la norma NTC ISO 14001:2015. Se concluyó que el diseño e implementación de un Sistema de Gestión Ambiental para laboratorios de la Facultad de Ingeniería nos permite identificar y evaluar los aspectos e impactos ambientales evidenciándose una significancia negativa relacionada a la generación de residuos sólidos peligrosos seguido de efluentes contaminados con sólidos y sustancias químicas, emisiones de polvo, uso excesivo uso de agua y energía; resultados que nos permitió realizar el diseño e implementación de un sistema de gestión ambiental para Laboratorios de la Facultad de Ingeniería basado en la norma ISO 14001 : 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).