El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014

Descripción del Articulo

El interés por el desarrollo de la investigación sobre el neuromarketing con respecto a la relación en las decisiones de compra de los clientes de “AMERICAN RACKS S.A.”, surge de una necesidad para entender el comportamiento de compra del consumidor (por qué compra un producto), el neuromarketing es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Cardozo, Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/451
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/451
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del Consumidor
Marketing
Neuroventas
id UPTI_7f19c48055f008e697c85f448082cac5
oai_identifier_str oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/451
network_acronym_str UPTI
network_name_str UPT-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
title El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
spellingShingle El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
Moreno Cardozo, Franco
Comportamiento del Consumidor
Marketing
Neuroventas
title_short El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
title_full El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
title_fullStr El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
title_full_unstemmed El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
title_sort El Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014
author Moreno Cardozo, Franco
author_facet Moreno Cardozo, Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Choque, René Fredy
Laquita Espinoza, Rubén Moises
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Cardozo, Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comportamiento del Consumidor
Marketing
Neuroventas
topic Comportamiento del Consumidor
Marketing
Neuroventas
description El interés por el desarrollo de la investigación sobre el neuromarketing con respecto a la relación en las decisiones de compra de los clientes de “AMERICAN RACKS S.A.”, surge de una necesidad para entender el comportamiento de compra del consumidor (por qué compra un producto), el neuromarketing es una disciplina pionera en capitalizar estos avances, el neuromanagement, la neuroeconomía, el neuroliderazgo y, por supuesto, la neuroventa. Al aplicar nuevas metodologías de investigación, junto a los conocimientos que se están generando en la neuropsicología, las neurociencias y la antropología sensorial, el neuromarketing facilita la comprensión de las verdaderas necesidades de los clientes y permite superar potenciales errores por desconocimiento de sus procesos internos y metaconcientes Con un diseño adecuado, el neuromarketing puede informar qué está pasando en el cerebro de un cliente ante los diferentes estímulos que recibe, brindando un campo de estudios mucho más potente que el que suministró el marketing tradicional debido a sus limitaciones para explorar los mecanismos metaconcientes. Finalmente, y llevando este contexto a nuestra localidad, en la ciudad de Tacna, por ser una zona altamente comercial, se ha visto que puede ser rentable el uso de esta nueva herramienta para enfocarnos en las preferencias y decisiones de los clientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-16T14:49:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-16T14:49:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12969/451
url http://hdl.handle.net/20.500.12969/451
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
Repositorio Institucional - UPT
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPT-Institucional
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
reponame_str UPT-Institucional
collection UPT-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/2/license_url
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/3/license_text
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/4/license_rdf
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/5/license.txt
http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/1/Moreno-Cardozo-Franco.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f3d9a5dbbcea0b14735b325f1c4dd4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPT
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1826953782221602816
spelling Mamani Choque, René FredyLaquita Espinoza, Rubén MoisesMoreno Cardozo, Franco2018-05-16T14:49:46Z2018-05-16T14:49:46Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12969/451El interés por el desarrollo de la investigación sobre el neuromarketing con respecto a la relación en las decisiones de compra de los clientes de “AMERICAN RACKS S.A.”, surge de una necesidad para entender el comportamiento de compra del consumidor (por qué compra un producto), el neuromarketing es una disciplina pionera en capitalizar estos avances, el neuromanagement, la neuroeconomía, el neuroliderazgo y, por supuesto, la neuroventa. Al aplicar nuevas metodologías de investigación, junto a los conocimientos que se están generando en la neuropsicología, las neurociencias y la antropología sensorial, el neuromarketing facilita la comprensión de las verdaderas necesidades de los clientes y permite superar potenciales errores por desconocimiento de sus procesos internos y metaconcientes Con un diseño adecuado, el neuromarketing puede informar qué está pasando en el cerebro de un cliente ante los diferentes estímulos que recibe, brindando un campo de estudios mucho más potente que el que suministró el marketing tradicional debido a sus limitaciones para explorar los mecanismos metaconcientes. Finalmente, y llevando este contexto a nuestra localidad, en la ciudad de Tacna, por ser una zona altamente comercial, se ha visto que puede ser rentable el uso de esta nueva herramienta para enfocarnos en las preferencias y decisiones de los clientes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada de Tacnainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Privada de TacnaRepositorio Institucional - UPTreponame:UPT-Institucionalinstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTComportamiento del ConsumidorMarketingNeuroventasEl Neuromarketing en la Decisión de Compra en los Clientes de “American Racks S.A – Tacna”, Año 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero ComercialUniversidad Privada de Tacna. Facultad de Ciencias EmpresarialesEscuela Profesional de Ingeniería ComercialCC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALMoreno-Cardozo-Franco.pdfMoreno-Cardozo-Franco.pdfTesisapplication/pdf1045090http://repositorio.upt.edu.pe/bitstream/20.500.12969/451/1/Moreno-Cardozo-Franco.pdf0f3d9a5dbbcea0b14735b325f1c4dd4aMD5120.500.12969/451oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/4512021-07-21 09:15:30.816Repositorio Institucional - UPTdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959709
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).